Volver a noticias
16 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Secuestro y muerte de empresario portuario: confirman procesamiento de ocho imputados, entre ellos tres vin...

• Confirman procesamiento de 8 imputados por el secuestro y muerte del empresario Gastón Tallone en Buenos Aires. • El caso involucra a narcos, barras y un abogado mediático. • El cuerpo no fue hallado, pero la Justicia presume asesinato. #Seguridad

Secuestro y muerte de empresario portuario: confirman procesamiento de ocho imputados, entre ellos tres vin... - Image 1
Secuestro y muerte de empresario portuario: confirman procesamiento de ocho imputados, entre ellos tres vin... - Image 2
Secuestro y muerte de empresario portuario: confirman procesamiento de ocho imputados, entre ellos tres vin... - Image 3
1 / 3

La Cámara Criminal y Correccional Federal confirmó el procesamiento con prisión preventiva de ocho personas acusadas de participar en el secuestro extorsivo y presunto asesinato del empresario portuario Gastón Tallone, ocurrido en julio de 2024 en la ciudad de Buenos Aires. La resolución judicial, que incluye el agravante de muerte intencional, se dictó pese a que el cuerpo de la víctima aún no ha sido hallado.

Según la investigación, Tallone, quien estaba bajo la lupa por lavado de dinero y actividades ilícitas en el puerto de Concepción del Uruguay, fue secuestrado el 8 de julio de 2024 en la zona del Abasto porteño. Los captores, entre los que se encuentran el abogado José Uriburu, el empresario Gustavo Juliá y barras bravas vinculados a la banda narco Los Monos, exigieron un rescate de al menos 65.000 dólares, que fue pagado por la familia en una estación de servicio de Núñez. Sin embargo, la víctima nunca fue liberada.

La fiscalía, a cargo de Carlos Stornelli, sostiene que Tallone fue asesinado durante el cautiverio. Un imputado arrepentido declaró que el empresario fue ultimado con una pala y su cuerpo quemado cerca de Campana, en la provincia de Buenos Aires. "Uriburu se volvió loco y lo mató al empresario con una pala de cavar, y lo llevaron cerca de Campana, donde lo tiraron al costado de la ruta y lo prendieron fuego", relató el colaborador judicial.

A pesar del pago del rescate, los secuestradores continuaron enviando mensajes extorsivos al hijo de la víctima, pero los peritajes determinaron que los audios podrían haber sido editados y no constituyen pruebas de vida genuinas. La Cámara también ordenó la libertad de dos sospechosos por falta de pruebas y solicitó profundizar la investigación para esclarecer el rol de cada imputado antes de la elevación a juicio.

El caso ha generado alarma por la presunta connivencia entre el crimen organizado, barras bravas y sectores empresariales. Las defensas de los acusados han cuestionado la solidez de las pruebas y la prisión preventiva, pero el tribunal enfatizó la gravedad del delito y la existencia de riesgos procesales. La causa sigue abierta y se esperan nuevas diligencias para determinar responsabilidades individuales y el destino final de la víctima.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

“Uriburu se volvió loco y lo mató al empresario con una pala de cavar, y lo llevaron cerca de Campana, en la provincia de Buenos Aires, donde lo tiraron al costado de la ruta y lo prendieron fuego”. ...

Leer más

Diariojunio

13 de marzo de 2021

Cargando clima... Publicidad Actualizado: Cargando clima... Última hora: Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo...

Leer más

Infobae

15 de octubre de 2025

16 Oct, 2025 Por Juan A. Bracco La Sala I de la Cámara Criminal y Correccional Federal confirmó el procesamiento con prisión preventiva por un secuestro ocurrido en 2024 para Gustavo Adolfo Juliá, ...

Leer más

Lavoz

16 de octubre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz La Sala 1 de la Cámara Criminal y Correccional Federal confirmó el procesamiento con prisión preventiva de ocho imputados por su pre...

Leer más

Rosario3

16 de octubre de 2025

Hace 15 minutos Es por el caso de Gastón Tallone, relacionado con el puerto de Concepción del Uruguay e investigado por lavado narco. En junio del año pasado fue "chupado" en la ciudad de Buenos Aire...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y de fondo
Analiza si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.