Elecciones legislativas: qué pronostica la encuestadora que más se acercó al resultado en los comicios bonaerenses
• Fuerza Patria lidera intención de voto en Buenos Aires para el 26/10 • Milei enfrenta alta desaprobación (60%+) • Escándalo Espert consolidó ventaja peronista • Polarización y pesimismo económico marcan el clima electoral 🇦🇷



Las encuestas previas a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires revelan una marcada ventaja de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza, aunque la diferencia varía según la consultora. De acuerdo con Nueva Comunicación, Fuerza Patria obtendría cerca del 43% de los votos, superando por casi 15 puntos a La Libertad Avanza, que rondaría el 28%. Otras consultoras, como CB y Analía del Franco, muestran una brecha menor, de entre 5 y 9 puntos, pero coinciden en el liderazgo del peronismo.
El contexto electoral está atravesado por la renuncia de José Luis Espert como candidato de La Libertad Avanza, tras un escándalo que involucró supuestos fondos recibidos en 2019. Pese a la incertidumbre generada por los cambios en la lista libertaria, el impacto en la intención de voto fue limitado y, según analistas, terminó por consolidar la ventaja de Fuerza Patria. "Lo que provocó el escándalo Espert es asegurar el triunfo del peronismo en la Provincia", señaló Cristian Buttié, director de CB.
La polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza se acentúa, relegando a otros partidos a porcentajes bajos. Florencio Randazzo, Nicolás del Caño y Fernando Gray figuran muy por detrás en las preferencias, con menos del 5% cada uno. El pesimismo económico predomina entre los bonaerenses: más del 50% anticipa un deterioro de la situación nacional y provincial, según el relevamiento de Analía del Franco. Además, la gestión de Javier Milei recibe una evaluación negativa mayoritaria, con valores que oscilan entre el 59% y el 65%, mientras que Axel Kicillof mantiene una imagen positiva superior al 48%.
La motivación para votar aumentó tras el triunfo peronista en septiembre, con más del 70% de los encuestados mostrando mayor interés en participar en los comicios de octubre. La preferencia por candidatos que controlen la gestión de Milei en el Congreso supera el 50%, reflejando una tendencia a buscar equilibrio de poderes.
En este escenario, la sociedad bonaerense muestra una clara inclinación hacia el peronismo y una marcada polarización política, con La Libertad Avanza como principal fuerza opositora pero con una carga negativa significativa. El resultado de las elecciones legislativas podría consolidar el rol de la provincia de Buenos Aires como bastión opositor y definir el mapa político nacional en los próximos años.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Mientras busca votantes anti-k en distritos esquivos, Milei prometió "una revolución productiva" y calificó como "histórico" el rescate de EE.UU.
10 de octubre de 2025

Javier Milei anunció que buscará avanzar con la reforma laboral y tributaria tras las elecciones: los detalles
10 de octubre de 2025

Triple crimen de Florencio Varela: allanaron la vivienda del presunto autor intelectual
10 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.