Javier Milei anunció que buscará avanzar con la reforma laboral y tributaria tras las elecciones: los detalles
• Milei anunció en San Nicolás reformas laboral y tributaria para dinamizar la economía 🇦🇷 • Promete beneficios para empresas y trabajadores • Protestas y críticas locales • El Congreso será clave tras las elecciones #Argentina #Política



El presidente Javier Milei encabezó este viernes un acto en la planta de Sidersa, ubicada en San Nicolás, donde anunció el envío al Congreso de una reforma laboral y tributaria que, según sus palabras, busca "dar previsibilidad a las empresas" y "generar nuevos puestos de trabajo". El mandatario estuvo acompañado por empresarios, funcionarios locales y el intendente Santiago Passaglia, quien participó de manera institucional sin manifestar apoyo político explícito.
Durante su discurso, Milei detalló que la reforma laboral pretende ofrecer un marco jurídico "claro, simple y predecible" para incentivar la contratación formal y modernizar los convenios colectivos, permitiendo que empresas y sindicatos negocien nuevas reglas adaptadas a la realidad productiva actual. "Con esta nueva reforma las cámaras y los sindicatos se van a poder sentar a negociar", afirmó el presidente, agregando que quienes deseen mantener los esquemas tradicionales podrán hacerlo.
El jefe de Estado subrayó la necesidad de reducir trabas burocráticas y digitalizar procesos registrales, así como de terminar con la "industria del juicio" que, según su visión, perjudica a las pymes y genera desempleo. "Esta reforma está orientada a terminar de una vez y para siempre con la nefasta industria del juicio", sostuvo Milei, quien también propuso eliminar la discrecionalidad judicial en litigios laborales.
En materia tributaria, Milei anunció la simplificación de impuestos y la eliminación de cerca de 20 gravámenes que, a su entender, entorpecen la economía argentina. Además, planteó la renovación del régimen de ganancias para personas humanas, ampliando las condiciones de deducibilidad de gastos para reducir la carga personal del impuesto y fomentar la facturación formal.
El acto se desarrolló en un contexto de inversiones industriales, con Sidersa como la primera empresa en adherir al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) en la provincia. La visita presidencial estuvo marcada por protestas de agrupaciones sociales en las afueras de la planta, que repudiaron la presencia de Milei en la ciudad.
La estrategia oficialista apunta a captar votantes de fuerzas locales como Hechos, que lograron romper la polarización en elecciones previas y mantienen una postura crítica hacia Milei. El presidente, por su parte, destacó el apoyo internacional recibido recientemente y la importancia de las reformas para dinamizar la economía y fortalecer el empleo formal en el sector privado.
El anuncio de Milei se inscribe en la recta final de la campaña electoral, con la expectativa de que el próximo Congreso facilite la aprobación de las reformas propuestas. El impacto de estas medidas será seguido de cerca por empresarios, trabajadores y actores políticos, en un escenario marcado por la búsqueda de estabilidad y crecimiento económico.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
El Gobierno intenta recuperar confianza con la ayuda de EEUU y Milei alienta la campaña antes de verse con Trump
11 de octubre de 2025
Una alternativa al plan de Trump | El Grupo Atenas prepara un plan de desarrollo para el peronismo
11 de octubre de 2025

Elecciones legislativas: qué pronostica la encuestadora que más se acercó al resultado en los comicios bonaerenses
10 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.