Volver a noticias
10 de octubre de 2025
Politica
San Nicolás

Mientras busca votantes anti-k en distritos esquivos, Milei prometió "una revolución productiva" y calificó como "histórico" el rescate de EE.UU.

• Milei anunció reformas laborales y tributarias en San Nicolás • Swap histórico de US$ 20 mil millones con EE.UU. • Protestas y distancia política de Passaglia • Promesa de inversiones y generación de empleo • Clima electoral y polarización política 🇦🇷

Mientras busca votantes anti-k en distritos esquivos, Milei prometió "una revolución productiva" y calificó como "histórico" el rescate de EE.UU. - Image 1
Mientras busca votantes anti-k en distritos esquivos, Milei prometió "una revolución productiva" y calificó como "histórico" el rescate de EE.UU. - Image 2
Mientras busca votantes anti-k en distritos esquivos, Milei prometió "una revolución productiva" y calificó como "histórico" el rescate de EE.UU. - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei visitó la planta de Sidersa en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, en el marco de su campaña electoral y la presentación del Plan Argentina Grande Otra Vez. Durante el acto, Milei anunció la intención de impulsar profundas reformas laborales y tributarias, con el objetivo de dinamizar el mercado de trabajo y "terminar con la industria del juicio". El mandatario aseguró que estas medidas permitirán una "revolución productiva" y la creación de cientos de miles de empleos registrados antes de 2027.

En el evento, Milei oficializó el swap de US$ 20 mil millones con Estados Unidos, calificándolo como un "apoyo histórico" que proveerá estabilidad financiera en un contexto de turbulencia política. "El rumbo de la Argentina desde 2023 ha valido el reconocimiento del mundo entero", afirmó el presidente, quien consideró el acuerdo como un hito fundacional para el país.

La visita también estuvo marcada por el anuncio de inversiones privadas, destacando la adhesión de Sidersa al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y una inversión de US$ 286 millones. Milei vinculó la llegada de inversiones, que en seis horas sumaron US$ 55 mil millones, con la estrategia electoral y la necesidad de apoyo legislativo para aprobar las reformas propuestas. "Por primera vez en 25 años, será posible aprobarlas, dado que el próximo Congreso será más reformista que el actual", sostuvo.

El intendente local, Santiago Passaglia, participó del acto de manera institucional, sin manifestar apoyo explícito a Milei. Passaglia, líder de la fuerza Hechos, mantiene una postura antikirchnerista pero crítica hacia la visión productiva del presidente. "La Argentina necesita de reformas profundas y que apunten principalmente a la generación de un plan productivo, mejores condiciones de inversión y mayor previsibilidad. Estaremos siempre a favor y acompañando este tipo de iniciativas", señaló tras el acto.

La jornada estuvo marcada por protestas de movimientos sociales y políticos en las afueras de la planta, con el Movimiento Derecho al Futuro declarando a Milei "persona non grata" en San Nicolás. El presidente ha enfrentado manifestaciones similares en otras ciudades durante su campaña.

El contexto electoral es clave: Milei busca captar votos en distritos donde su fuerza no fue mayoritaria, especialmente entre sectores no kirchneristas y del PRO. El oficialismo intenta polarizar con el peronismo y sumar apoyos de fuerzas independientes, en una región donde los resultados recientes han sido adversos para La Libertad Avanza. Las reformas y el RIGI responden a demandas de Estados Unidos y buscan dinamizar la economía argentina, en un escenario de alta expectativa y tensión política.

Fuentes

Tiempoar

10 de octubre de 2025

BUSCAR INGRESAR Beneficios para la comunidad SOBRE TIEMPO Política Información General Géneros Economía Mundo Gestión Tiempo de viajes Tiempo Universitario Activo ambiental Monitor de med...

Leer más

Perfil

10 de octubre de 2025

...

Leer más

Clarin

10 de octubre de 2025

La visita de Javier Milei a San Nicolás para salir en la misma foto con el intendente Santiago Passaglia cobró otra trascendencia tras el anuncio de que Open AI planea invertir hasta US$ 25 mil millon...

Leer más

Pagina12

11 de octubre de 2025

EN VIVO El presidente Javier Milei anunció este viernes, durante un acto de campaña en la empresa Sidersa, en San Nicolás, que busca impulsar una reforma laboral y tributaria. Según el mandatario, es...

Leer más

Lapoliticaonline

11 de octubre de 2025

Desesperado por recuperar los votos que perdió en el norte de la provincia, Javier Milei visitará San Nicolás para una actividad vinculada al RIGI a la que invitó al intendente Santiago Passaglia, que...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector general.
Contexto histórico y político
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces involucradas.