Volver a noticias
2 de julio de 2025
Salud
Córdoba

Córdoba: condenaron a un hombre que usó un imán para intentar matar a su esposa

- Justicia de Córdoba condena a 13 años a un hombre por intentar matar a su esposa dos veces, una con un imán para desactivar una válvula en su cabeza. - El caso revela violencia de género sostenida y graves secuelas para la víctima. #Córdoba #Justicia

Córdoba: condenaron a un hombre que usó un imán para intentar matar a su esposa - Image 1
Córdoba: condenaron a un hombre que usó un imán para intentar matar a su esposa - Image 2
1 / 2

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de Córdoba condenó a 13 años de prisión a un hombre identificado como D.N.H. por intentar asesinar a su esposa en dos oportunidades, en hechos ocurridos en 2018 y 2019. El tribunal, integrado por jurados populares, consideró probado que el acusado ejerció violencia de género sostenida y planificó ambos ataques con antelación.

El primer episodio tuvo lugar en septiembre de 2018, cuando la víctima, M.M.H., regresaba a su domicilio en moto por una zona descampada de Colonia Tirolesa. Allí, el agresor la emboscó y la golpeó en la cabeza con un objeto contundente, simulando un accidente de tránsito. Como consecuencia, la mujer sufrió un traumatismo de cráneo grave, permaneció en coma durante varios meses y debió ser intervenida quirúrgicamente para la colocación de una válvula de flujo en el cráneo.

Un año después, mientras la víctima continuaba con su rehabilitación domiciliaria, D.N.H. intentó nuevamente acabar con su vida. Según los fundamentos de la sentencia, el hombre ingresó a la habitación de su esposa y le acercó un imán a la cabeza con la intención de desprogramar la válvula. Durante el ataque, le manifestó: “La válvula se va a desprogramar y vos te vas a morir, y nadie se va a enterar, así como nadie se enteró de que yo te golpee con un fierro”. Sin embargo, el plan no se concretó porque el imán no tenía la potencia suficiente para afectar el dispositivo.

El tribunal consideró como agravantes la violencia sistemática ejercida desde el inicio de la relación —cuando la víctima tenía 14 años y el acusado 23—, el control abusivo, el aislamiento social y las amenazas constantes, incluso hacia los hijos en común. Además, se destacó el impacto de los hechos en los niños, quienes quedaron privados de su madre durante su recuperación y ahora también de su padre, condenado por la Justicia.

La jueza Susana Blanc Gerzicich subrayó en su voto que el acusado instauró un régimen de control absoluto sobre la víctima, ejerciendo violencia física y psicológica de manera progresiva. El fallo remarca que la mujer quedó con secuelas neurológicas, riesgo de convulsiones y dependencia medicamentosa de por vida.

La sentencia optó por la pena máxima prevista para intentos inidóneos de homicidio, fundamentando la decisión en la elevada peligrosidad del acusado y la gravedad de la violencia ejercida. El caso se suma a la preocupación social por la violencia de género y la necesidad de sanciones ejemplares para estos delitos.

Fuentes

Infobae

2 de julio de 2025

2 Jul, 2025 Un hombre fue condenado, en la provincia de Córdoba, a 13 años de prisión por intentar matar a su esposa en dos oportunidades, en una de ellas, con un imán. La Cámara en lo Criminal y Co...

Leer más

Pagina12

2 de julio de 2025

EN VIVO Este martes la Justicia de Córdoba, por medio de la Cámara en lo Criminal y Correccional Nº5, condenó a 13 años de prisión a un hombre que intentó asesinar a su esposa en dos ocasiones y expl...

Leer más

Cba24n

2 de julio de 2025

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., por intentar matar a su esposa M...

Leer más

Cadena3

2 de julio de 2025

Buscador Política y Economía Sociedad Deportes Espectáculos Descargá nuestra App Seguinos en Seguinos en Deportes Opinión Destacados Notas Notas Notas Notas Notas Notas Notas Notas ...

Leer más

Eldia

1 de julio de 2017

Escuchar esta nota La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5.ª Nominación de Córdoba condenó a Daniel Nicolás Herrera a 13 años de prisión por dos ataques planificados contra su esposa María M. H....

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante sobre la relación y la violencia de género.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y declaraciones de actores involucrados.