Volver a noticias
2 de julio de 2025
Politica
Buenos Aires

La Justicia autorizó a Cristina Kirchner a que reciba a Lula Da Silva en su prisión domiciliaria

- La Justicia argentina autorizó que Lula da Silva visite a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria en Buenos Aires. - La visita será el 3 de julio, en el marco de la Cumbre del Mercosur. - El encuentro genera debate político en ambos países.

La Justicia autorizó a Cristina Kirchner a que reciba a Lula Da Silva en su prisión domiciliaria - Image 1
La Justicia autorizó a Cristina Kirchner a que reciba a Lula Da Silva en su prisión domiciliaria - Image 2
La Justicia autorizó a Cristina Kirchner a que reciba a Lula Da Silva en su prisión domiciliaria - Image 3
1 / 3

La Justicia argentina autorizó al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a visitar a la ex presidenta Cristina Kirchner en su domicilio de Buenos Aires, donde cumple prisión domiciliaria tras su condena en la causa Vialidad. La decisión fue tomada por el juez Jorge Gorini, quien recordó a Kirchner la obligación de no perturbar la tranquilidad del vecindario durante la visita, prevista para el jueves 3 de julio, en el marco de la Cumbre del Mercosur.

El pedido de autorización fue presentado por la defensa de Kirchner, ya que las visitas fuera de una lista preaprobada requieren permiso judicial. La defensa también apeló las restricciones impuestas al régimen de visitas y la colocación de la tobillera electrónica, cuestiones que serán analizadas por la Cámara Federal de Casación Penal el 7 de julio. Por su parte, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola insisten en que la ex presidenta debe cumplir su condena en una cárcel común y no en su domicilio.

Lula da Silva, quien llega a Buenos Aires para participar de la Cumbre del Mercosur, expresó públicamente su solidaridad con Kirchner tras la confirmación de su condena. "Le llamé para expresarle mi solidaridad, e incluso lloró", relató el mandatario brasileño en una entrevista reciente. El encuentro entre ambos líderes es visto como un gesto simbólico de apoyo, aunque ha generado debate tanto en el gobierno brasileño como en el argentino. Mientras sectores del Partido de los Trabajadores consideran la visita una retribución a gestos pasados, diplomáticos advierten sobre el riesgo de que sea interpretada como una injerencia política.

El contexto regional y la historia personal de ambos líderes, que han enfrentado procesos judiciales y condenas, otorgan al encuentro un fuerte contenido simbólico. Sin embargo, la visita también podría tener repercusiones políticas internas y en la relación bilateral, en un momento de tensiones y debates sobre la institucionalidad judicial en ambos países.

Fuentes

Tn

2 de julio de 2025

El Tribunal Oral Federal 2 autorizó el pedido de Cristina Kirchner para que el presidente de Brasil, Lula da Silva, pueda visitarla en su departamento del barrio de Constitución donde cumple su conden...

Leer más

Infobae

2 de julio de 2025

2 Jul, 2025 Por Martín Angulo El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue autorizado por la justicia para visitar mañana a la ex presidenta Cristina Kirchner en la prisión domiciliaria ...

Leer más

Pagina12

2 de julio de 2025

EN VIVO El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini autorizó que el presidente de Brasil, Lula Da Silva, visite a Cristina Kirchner en el departamento donde cumple prisión domiciliaria. Gorini ...

Leer más

Clarin

9 de diciembre de 2016

El juez Jorge Gorini, responsable de ejecutar la pena del caso Vialidad donde Cristina Kirchner es la principal acusada por hechos de corrupción, aautorizó a que el presidente de Brasil, Inacio "Lula"...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

BRASILIA.– El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, consiguió la autorización de la Justicia argentina para visitar a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en su departamento de Sa...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista incluidos en la cobertura.