Volver a noticias
21 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

La carta abierta de Pagano a Milei que expone la feroz interna libertaria

• Cuatro diputados rompen con La Libertad Avanza y crean el bloque "Coherencia". • Denuncian corrupción y autoritarismo en el oficialismo. • Votaron contra los vetos de Milei en discapacidad y jubilaciones. #Política #Argentina 🇦🇷

La carta abierta de Pagano a Milei que expone la feroz interna libertaria - Image 1
La carta abierta de Pagano a Milei que expone la feroz interna libertaria - Image 2
1 / 2

Cuatro diputados nacionales que ingresaron al Congreso por La Libertad Avanza (LLA) oficializaron su ruptura con el bloque oficialista y anunciaron la conformación de un nuevo espacio legislativo denominado "Coherencia". El grupo, integrado por Marcela Pagano, Carlos D'Alessandro, Lourdes Arrieta y Gerardo González, fundamentó su decisión en denuncias de corrupción, autoritarismo y falta de transparencia en la conducción de LLA, apuntando especialmente contra Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, y Karina Milei, secretaria de la Presidencia.

La fractura se produjo tras una serie de episodios de tensión interna, entre los que se destacan la suspensión de la designación de Pagano como presidenta de la comisión de Juicio Político y la intervención del partido en la provincia de San Luis, donde D'Alessandro denunció el uso de aviones privados para operaciones políticas. En una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, Pagano expresó su decepción por el rumbo del gobierno y advirtió sobre el riesgo de rodearse de "la casta" y perder el espíritu original del partido. "No me fui. Me echaron con sus actitudes. Con su mirada vacía hacia los que le trajimos votos sin pedirle cargos", escribió la diputada, quien también mencionó audios que involucran a Karina Milei y los Menem en presuntos casos de coimas en la compra de medicamentos para discapacitados.

El nuevo bloque "Coherencia" se posiciona como una alternativa ética y política, prometiendo recuperar el valor de la palabra y la responsabilidad en el ejercicio legislativo. La ruptura se dio en medio de votaciones clave sobre la emergencia en discapacidad y el aumento de jubilaciones, donde los ex-libertarios votaron en contra de los vetos impulsados por Milei, evidenciando la debilidad del oficialismo en el Congreso.

La Libertad Avanza ha mostrado fracturas internas desde 2024, con disputas por cargos y diferencias ideológicas que se profundizaron en el último año. El gobierno de Milei enfrenta críticas por su modelo económico, el ajuste y el manejo de la transparencia, mientras la oposición observa la ruptura como una oportunidad para avanzar en temas sociales y económicos. El bloque "Coherencia" busca consolidarse como una voz independiente y crítica dentro del Parlamento, en un contexto de crisis económica y social que exige respuestas urgentes y consensos políticos.

Fuentes

Pagina12

22 de agosto de 2025

EN VIVO "Presidente, el tiempo apremia. Si usted no cambia de rumbo, ellos lo van a hundir. Y con usted, al país y su industria", sentenció la diputada Marcela Pagano en una carta pública dirigida a ...

Leer más

Infobae

20 de agosto de 2025

21 Ago, 2025 Por Federico Millenaar Cuatro diputados que ingresaron a la Cámara baja en 2023 de la mano de Javier Milei anunciaron que conformarán un bloque propio bautizado “Coherencia”. Se trata...

Leer más

Letrap

22 de agosto de 2025

San Luis: D'Alessandro apunta a Lule Menem por el acuerdo electoral con Claudio Poggi. Apenas tres días después de otro cierre de listas traumático en San Luis, Carlos D’Alessandro encabezó un nuevo...

Leer más

Clarin

20 de agosto de 2025

Los diputados Marcela Pagano y Carlos D'Alessandro dejaron formalmente el bloque de La Libertad Avanza (LLA) y formaron un nuevo bloque, Coherencia, junto a los legisladores desterrados de las filas l...

Leer más

Lavoz

20 de agosto de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz La última megasesión del miércoles en la Cámara de Diputados dejó mucha tela para cortar. Luego de que los legisladores voltearon el...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos y la ausencia de juicios de valor.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el conflicto y sus antecedentes.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión del contenido para el público general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera la capacidad de la fuente para conectar el evento con antecedentes y procesos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces involucradas.