Volver a noticias
29 de abril de 2025
Politica
Ciudad del Vaticano

Quién es y por qué dicen que el cardenal argentino Vicente Bokalic Iglic podría convertirse en el sucesor del Papa Francisco: "Mi misión es ser el pastor de la gente"

🇻🇦 Cuatro cardenales argentinos participarán en el cónclave del 7 de mayo para elegir al sucesor del Papa Francisco. Destacan su legado de cercanía y enfoque pastoral. ¿Continuará la Iglesia en esta línea? 🤔 #PapaFrancisco #Cónclave

Quién es y por qué dicen que el cardenal argentino Vicente Bokalic Iglic podría convertirse en el sucesor del Papa Francisco: "Mi misión es ser el pastor de la gente" - Image 1
Quién es y por qué dicen que el cardenal argentino Vicente Bokalic Iglic podría convertirse en el sucesor del Papa Francisco: "Mi misión es ser el pastor de la gente" - Image 2
Quién es y por qué dicen que el cardenal argentino Vicente Bokalic Iglic podría convertirse en el sucesor del Papa Francisco: "Mi misión es ser el pastor de la gente" - Image 3
1 / 3

El fallecimiento del Papa Francisco ha dado inicio a un proceso histórico en la Iglesia Católica: la elección de su sucesor. Cuatro cardenales argentinos, Vicente Bokalic Iglic, Ángel Sixto Rossi, Víctor Manuel Fernández y Mario Poli, participarán en el cónclave que comenzará el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina, en el Vaticano.

El cardenal Vicente Bokalic Iglic, de 72 años, ha sido un defensor de una Iglesia cercana a los pobres y fue nombrado cardenal en 2023 por el propio Francisco. Por su parte, Ángel Sixto Rossi, de 66 años, es jesuita y amigo cercano del Papa desde 1976. Rossi ha enfatizado la importancia de una Iglesia no principesca y servidora, en línea con el legado de Francisco.

El funeral del Papa Francisco, celebrado en la Basílica de San Pedro, reunió a líderes mundiales y fieles de todo el mundo, destacando su impacto global. Durante la ceremonia, los cardenales argentinos expresaron su deseo de que el próximo líder de la Iglesia continúe con el enfoque pastoral y de cercanía que caracterizó al pontífice argentino.

El cónclave, que contará con la participación de 135 cardenales de todo el mundo, se llevará a cabo bajo estrictas medidas de confidencialidad. Para ser elegido, un candidato debe obtener dos tercios de los votos. Aunque los cardenales argentinos no figuran entre los favoritos para suceder a Francisco, su participación podría ser clave en la formación de alianzas internas que definan el rumbo futuro del Vaticano.

El legado de Francisco, centrado en la inclusión, la cercanía a las periferias y la promoción de una Iglesia "pobre para los pobres", será un tema central en las deliberaciones del cónclave. Los cardenales argentinos han destacado la importancia de preservar este enfoque, aunque reconocen que el próximo Papa tendrá su propia impronta.

La elección del nuevo pontífice es un momento crucial para la Iglesia Católica, que enfrenta desafíos como la necesidad de mayor unidad, la promoción de la paz y la adaptación a un mundo en constante cambio. El resultado del cónclave será determinante para el futuro de la institución y su papel en la sociedad global.

Fuentes

Revistagente

5 de enero de 2025

A pocos meses de haber sido designado por el Papa Francisco como cardenal, Vicente Bokalic Iglic se ubica como uno de los candidatos para continuar su legado como líder de la institución religiosa. Na...

Leer más

Clarin

29 de abril de 2025

Video “Esperemos que no haya un cambio brusco y que aquel que suceda a Francisco tome su legado, más allá de su propia impronta”. Quien expresa el anhelo es el arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, de 6...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Tras la muerte del Papa Francisco -cuya despedida se realiza esta semana en la ciudad del Vaticano- la mayoría de los cardenales ya están en viaje a Roma para participar del cónclave y así elegir al p...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.