Volver a noticias
2 de mayo de 2025
Politica
Buenos Aires

Victoria Villarruel publicó un mensaje por el Día del Trabajador: “Movilidad social ascendente”

🇦🇷 Cambios en el gabinete de Milei: Franco Mogetta deja Transporte, lo reemplaza Luis Pierrini. 🔄 El gobierno elimina retenciones a 4411 productos industriales. 💬 Cristina Kirchner y Lula Levy critican políticas económicas en el Día del Trabajador. #Argentina #Política

Victoria Villarruel publicó un mensaje por el Día del Trabajador: “Movilidad social ascendente” - Image 1
Victoria Villarruel publicó un mensaje por el Día del Trabajador: “Movilidad social ascendente” - Image 2
Victoria Villarruel publicó un mensaje por el Día del Trabajador: “Movilidad social ascendente” - Image 3
1 / 3

El gobierno de Javier Milei continúa implementando cambios significativos en su gabinete y en sus políticas económicas, en un contexto de tensiones políticas y sociales. La reciente salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte, reemplazado por el empresario Luis Pierrini, marca un nuevo capítulo en la reestructuración del equipo de gobierno. Mogetta, quien podría postularse como candidato en Córdoba, deja su cargo tras una gestión marcada por ajustes y desafíos.

En el ámbito económico, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la eliminación de retenciones a 4411 productos industriales, una medida que busca aliviar los costos para las pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, esta decisión no incluye insumos básicos ni automóviles terminados, lo que ha generado opiniones divididas entre los sectores productivos.

El Día del Trabajador fue escenario de múltiples manifestaciones y declaraciones políticas. Cristina Kirchner, expresidenta y líder del Partido Justicialista, criticó las políticas económicas del gobierno, señalando que han llevado a una pérdida histórica del poder adquisitivo. Por su parte, Lula Levy, candidata a legisladora porteña, encabezó una protesta frente a la Casa Rosada, denunciando un "ajuste brutal" por parte del gobierno.

En el plano político, las internas dentro del peronismo se intensifican. Juan Zabaleta, exministro de Desarrollo Social, acusó a La Cámpora de obstaculizar la gestión en la provincia de Buenos Aires, mientras que Cristina Kirchner llamó a una actualización del modelo sindical argentino. Estas tensiones reflejan las divisiones en el principal partido opositor, en un contexto de elecciones legislativas próximas.

En cuanto a la economía, aunque se observan señales de estabilización, como una inflación más controlada y un dólar flotante, los aumentos en servicios públicos, transporte y prepagas afectan directamente a los ciudadanos. Además, el gobierno enfrenta críticas por su manejo de las relaciones con los medios de comunicación, con el presidente Milei acusando a periodistas de desinformar sobre su gestión.

En conclusión, Argentina vive un momento de cambios profundos y desafíos significativos. Mientras el gobierno busca estabilizar la economía y consolidar su gestión, enfrenta críticas tanto de la oposición como de sectores de la sociedad civil, en un contexto de alta polarización política y social.