Malestar entre los gobernadores: aseguran que Nación tomó “medidas inconsultas” que impactaron en la coparticipación
📢 Gobernadores se reunirán en Paraná el 6 de mayo para discutir un nuevo pacto fiscal y desarrollo productivo. Reclaman mayor diálogo con Nación tras medidas que afectan la coparticipación. Innovación y financiamiento, ejes clave del encuentro. #Economía #Política

En medio de crecientes tensiones entre los gobernadores provinciales y el gobierno nacional, se llevará a cabo una cumbre en Paraná, Entre Ríos, el próximo 6 de mayo. El evento, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el gobierno de Entre Ríos, busca abordar los desafíos del desarrollo productivo y discutir un nuevo pacto fiscal.
El malestar entre los mandatarios provinciales se ha intensificado debido a medidas económicas tomadas por la administración del presidente Javier Milei, que han afectado la coparticipación federal. Cambios en las retenciones de IVA y Ganancias, implementados sin consulta previa, han reducido significativamente los recursos disponibles para las provincias, complicando su planificación financiera y limitando su capacidad para atender demandas sociales.
"Esta decisión unilateral afecta directamente a las provincias porque son recursos coparticipables", señaló un funcionario provincial. Además, la caída en la recaudación nacional, especialmente en impuestos ligados al consumo y al salario, ha profundizado la crisis financiera en las provincias.
La cumbre en Paraná reunirá a gobernadores de varias provincias, incluyendo a Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Raúl Jalil (Catamarca) y Sergio Ziliotto (La Pampa). También participarán empresarios, académicos y representantes de organismos internacionales. El evento contará con paneles sobre financiamiento, desarrollo productivo e innovación, con el objetivo de construir una hoja de ruta federal que promueva el crecimiento económico y social.
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, anfitrión del encuentro, destacó la importancia de la jornada como un espacio de diálogo y planificación. "La innovación, la producción y el desarrollo son pilares de nuestra gestión, y este encuentro permite profundizar en todos esos aspectos desde una necesaria mirada regional", afirmó.
Los gobernadores también aprovecharán la ocasión para enviar un mensaje conjunto al gobierno nacional, exigiendo un reordenamiento fiscal que les permita enfrentar sus crecientes desafíos. "No tenemos problemas en hacernos cargo de lo que era nacional, pero hay que reordenar el reparto urgente", expresó un funcionario.
El evento en Paraná se perfila como un punto de inflexión en las relaciones entre las provincias y la Nación, en un contexto de crisis económica y tensiones políticas. Se espera que las discusiones y acuerdos alcanzados en la cumbre contribuyan a una estrategia federal más equitativa y sostenible.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Elecciones CABA 2025: cuáles son las listas que se presentan y los principales candidatos
2 de mayo de 2025

Mauricio Macri apuntó contra Milei: “Hace un año que gobiernan y no subieron ni un lugar en el ranking de transparencia mundial”
2 de mayo de 2025

El peronismo bonaerense, entre los carteles de “Cristina 2025″ y una tercera vía que busca romper la polarización
2 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.