Volver a noticias
31 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

A una semana de la votación, los encuestadores anticipan un escenario difícil para Milei en la provincia

• Escándalo de corrupción sacude al gobierno de Milei en Buenos Aires • Encuestas muestran empate técnico con el peronismo • Alto ausentismo y crisis de confianza marcan la campaña • El desenlace electoral será clave para el futuro político 🇦🇷

A una semana de la votación, los encuestadores anticipan un escenario difícil para Milei en la provincia - Image 1
A una semana de la votación, los encuestadores anticipan un escenario difícil para Milei en la provincia - Image 2
A una semana de la votación, los encuestadores anticipan un escenario difícil para Milei en la provincia - Image 3
1 / 3

A una semana de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el gobierno de Javier Milei enfrenta una de sus mayores crisis políticas desde el inicio de su gestión. El escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucra a funcionarios de máxima confianza como Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem, ha sacudido la campaña y generado un clima de incertidumbre y desgaste institucional.

La filtración de audios y pruebas materiales, sumadas a la investigación judicial en curso, han puesto en jaque la imagen del gobierno libertario, que hasta hace poco se presentaba como ajeno a las prácticas de la "casta" política. Según diversas encuestas, la caída en la aprobación de Milei oscila entre 5 y 12 puntos, especialmente entre los votantes menos fieles. Sin embargo, el núcleo duro de La Libertad Avanza (LLA) parece resistir el impacto, y los sondeos muestran un escenario de empate técnico con el peronismo, con diferencias de apenas dos o tres puntos en las principales secciones electorales.

El ausentismo previsto, que podría superar el 30%, añade un factor de imprevisibilidad al resultado. Los consultores advierten que la falta de entusiasmo y el desinterés por los candidatos, especialmente entre los indecisos, podrían ser decisivos en la contienda. El oficialismo y la oposición intensifican sus esfuerzos para movilizar votantes y reducir la abstención, conscientes de que cada punto puede definir el futuro político de Milei y su equipo.

En este contexto, el gobierno ha optado por el silencio y la negación, evitando dar respuestas claras sobre el escándalo. Esta estrategia ha sido criticada por la oposición y los medios, que señalan la falta de transparencia y gestión efectiva. Las reacciones en redes sociales y protestas espontáneas en ciudades como Junín, Lomas de Zamora y Corrientes reflejan el malestar ciudadano y la desconfianza generalizada.

El caso Spagnuolo, lejos de ser un episodio aislado, se suma a la recesión, el desempleo y el ajuste económico, agravando la crisis de confianza en el gobierno. Los analistas advierten que, si la crisis no se resuelve, el daño podría aumentar en las elecciones de octubre, poniendo en riesgo la gobernabilidad y el proyecto político de Milei. El desenlace de la elección bonaerense será clave para definir el rumbo del país en los próximos meses.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El gobierno de Javier Milei llega en su momento de mayor debilidad a una elección crucial en la provincia de Buenos Aires. A una semana de que se celebren las legislativas en el principal distrito del...

Leer más

Pagina12

31 de agosto de 2025

EN VIVO ¿Piso en octubre y techo en noviembre? La escalada del asunto de las coimas, que involucra a la mesa chica presidencial y por el que aún no hubo ninguna renuncia, podría generar exactamente e...

Leer más

Cenital

9 de julio de 2025

Inicio Temas Política El audio que golpeó a la hermanísima y la vulnerabilidad de los hermanos Milei. La caída en las encuestas y el teorema de los 100 días. La cabeza y el auto de “Lule”. Las comp...

Leer más

Revistaanfibia

31 de agosto de 2025

Para Mario Riorda, el gobierno libertario enfrenta un momento crítico agudo. Se han superpuesto tres crisis simultáneas muy difíciles de sortear: la decepción con la gestión, la evidencia de conductas...

Leer más

Perfil

30 de agosto de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la comprensibilidad y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores incluidos.