Kicillof cedió lugares en el Banco Provincia y avanza un acuerdo por el endeudamiento
• Kicillof avanza en la Legislatura bonaerense con el Presupuesto 2026 y un endeudamiento de hasta USD 3.685 millones. • Acuerdos con la oposición destrabaron la negociación. • El debate sigue por el impacto fiscal y social. #BuenosAires



El gobernador bonaerense Axel Kicillof logró avanzar en la Legislatura provincial con el dictamen favorable para el Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y un pedido de endeudamiento que podría alcanzar los USD 3.685 millones. El acuerdo, alcanzado tras intensas negociaciones tanto con la oposición como dentro del propio peronismo, destrabó la discusión que había quedado estancada en semanas previas.
El dictamen fue firmado por todos los sectores del peronismo y bloques dialoguistas, mientras que el PRO, la UCR y la Coalición Cívica se abstuvieron o votaron en contra. Uno de los puntos clave para destrabar la negociación fue la ampliación del directorio del Banco Provincia de ocho a doce miembros, lo que permitirá una mayor representación de la oposición en la conducción de la banca pública. Además, se acordó que el fondo de asistencia a los municipios será del 8% del total del endeudamiento, garantizando recursos para las intendencias, y se condonarán deudas municipales acumuladas durante la pandemia.
El paquete de leyes será sometido a votación en Diputados y Senado el miércoles 26 de noviembre. El oficialismo busca evitar la situación de 2024, cuando la falta de acuerdo impidió la aprobación del presupuesto y el endeudamiento, complicando la gestión financiera provincial. Desde el Ejecutivo, se argumenta que la medida es necesaria para garantizar el pago de salarios, aguinaldos y servicios esenciales, en un contexto de caída de recursos coparticipables y recortes de fondos nacionales.
Sin embargo, sectores sindicales y de izquierda han convocado a movilizaciones en rechazo al ajuste, el endeudamiento y la precarización laboral, denunciando que el presupuesto prevé recortes en áreas sensibles como educación y salud, y que la mayor parte de la deuda se destinará a cubrir vencimientos previos. "La combinación de ajuste, endeudamiento y precarización laboral configura un rumbo claro", señalaron desde la oposición sindical.
El desenlace de la votación será clave para el futuro financiero de la provincia y podría marcar el tono de la relación entre el oficialismo, la oposición y los sectores sociales en los próximos meses.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Fabiola Yañez retiró la demanda en España y el conflicto con Alberto Fernández vuelve a la Argentina
25 de noviembre de 2025

El Estado remata en La Plata un terreno de 1.200 metros cuadrados y el edificio de un conocido supermercado
25 de noviembre de 2025

En plena negociación por la reforma tributaria, intendentes de todo el país piden bajar el IVA a la mitad
25 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.