Volver a noticias
26 de noviembre de 2025
Politica
La Plata

Axel Kicillof consiguió dictamen para el endeudamiento y se allana el paquete de leyes económicas

• Dictamen clave en la Legislatura bonaerense: avanza el Presupuesto 2026 y pedido de deuda por USD 3.035 millones. • Kicillof negoció con oposición y cedió cargos en Banco Provincia. • El debate sigue: impacto en municipios y tensiones internas.

Axel Kicillof consiguió dictamen para el endeudamiento y se allana el paquete de leyes económicas - Image 1
Axel Kicillof consiguió dictamen para el endeudamiento y se allana el paquete de leyes económicas - Image 2
Axel Kicillof consiguió dictamen para el endeudamiento y se allana el paquete de leyes económicas - Image 3
1 / 3

La Legislatura bonaerense avanzó este martes en la aprobación de un paquete clave de leyes económicas para la provincia de Buenos Aires, que incluye el Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y un pedido de endeudamiento por hasta USD 3.035 millones. El dictamen favorable fue alcanzado en la comisión de Presupuesto e Impuestos de la Cámara de Diputados, tras intensas negociaciones entre el oficialismo, encabezado por el gobernador Axel Kicillof, y sectores de la oposición.

El acuerdo se logró luego de que el Ejecutivo bonaerense aceptara ampliar el directorio del Banco Provincia de ocho a doce miembros, sumando lugares para la oposición, y de que se fijara un fondo de $352.000 millones para los municipios, equivalente al 8% del total del endeudamiento solicitado. Además, se acordó la condonación de deudas municipales originadas durante la pandemia y para el pago de salarios y aguinaldos, una demanda de los intendentes de distintos partidos.

Pese a estos avances, la aprobación definitiva del endeudamiento requiere de los dos tercios de los votos en ambas cámaras, un objetivo que aún no está garantizado. Mientras el bloque oficialista y algunos aliados firmaron el dictamen de mayoría, la UCR, el PRO y otros sectores opositores se abstuvieron, argumentando la necesidad de más tiempo para analizar el proyecto y exigir mayores garantías sobre la distribución de los fondos.

El gobernador Kicillof monitoreó de cerca las negociaciones, consciente de que la aprobación de estas leyes es fundamental para la gobernabilidad y el funcionamiento financiero de la provincia en 2026. "El fondo para los municipios será de libre disponibilidad y se compone del 8% de ambos endeudamientos", señalaron fuentes del Ejecutivo, destacando la importancia del acuerdo para los intendentes.

Sin embargo, la discusión no está exenta de tensiones internas dentro del peronismo y de críticas de la izquierda y sectores sindicales, que denuncian un ajuste presupuestario, aumento de la deuda y precarización laboral. Organizaciones sociales y gremiales han convocado a movilizaciones en rechazo al paquete de leyes, mientras que desde el oficialismo se insiste en la necesidad de contar con las herramientas financieras para garantizar el pago de salarios y servicios esenciales.

La sesión en la Cámara de Diputados está prevista para este miércoles a las 14, seguida por la del Senado a las 19. El desenlace de la votación será determinante para el futuro económico y político de la provincia de Buenos Aires, en un contexto de restricciones financieras y disputas por la distribución de recursos.

Fuentes

Infobae

26 de noviembre de 2025

26 Nov, 2025 Por Facundo Cottet El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, espera que este miércoles que la Legislatura bonaerense vote afirmativamente el Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

LA PLATA.- La comisión de Presupuesto e Impuestos de la Cámara de Diputados bonaerense emitió esta noche un dictamen favorable a la Ley de Financiamiento que requiere el gobernador Axel Kicillof para ...

Leer más

Eldia

25 de noviembre de 2025

El oficialismo buscaría darle despacho esta tarde para ya mañana tratarlo en el recinto con las otras leyes. Siguen las negociaciones Esperan avanzar con las leyes económicas esta semana /archivo El...

Leer más

Lapoliticaonline

26 de noviembre de 2025

Axel Kicillof cedió los asientos en organismo de control que reclamaba la oposición y avanza un acuerdo por el presupuesto 2026. Este martes, el proyecto de endeudamiento logró dictamen en la comisión...

Leer más

Laizquierdadiario

26 de noviembre de 2025

Kicillof negocia a contrarreloj la Ley de Presupuesto, la Ley Fiscal Impositiva y una autorización para endeudarse por 3685 millones de dólares, con la extorsión de que si no sale corre riesgo el pago...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el proceso legislativo y las negociaciones.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Diversidad de perspectivas
Analiza si se presentan diferentes puntos de vista y reacciones de los actores involucrados.