Volver a noticias
3 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

El gobierno de Trump confirmó que continúa el proceso para que los argentinos puedan entrar a EE.UU. sin visa

• EEUU pausó el acuerdo para que argentinos viajen sin visa 🇦🇷✈️🇺🇸 • Motivo: escándalo de corrupción en el gobierno Milei • Delegación argentina regresó sin avances • El proceso sigue, pero sin fecha definida

El gobierno de Trump confirmó que continúa el proceso para que los argentinos puedan entrar a EE.UU. sin visa - Image 1
El gobierno de Trump confirmó que continúa el proceso para que los argentinos puedan entrar a EE.UU. sin visa - Image 2
El gobierno de Trump confirmó que continúa el proceso para que los argentinos puedan entrar a EE.UU. sin visa - Image 3
1 / 3

El proceso para que los argentinos puedan viajar a Estados Unidos sin necesidad de visa ha quedado en suspenso tras la decisión del gobierno de Donald Trump de pausar el acuerdo, en medio de un escándalo de corrupción que involucra a funcionarios de la administración de Javier Milei. La medida fue tomada luego de la filtración de audios atribuidos al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, que generaron preocupación en el Departamento de Estado estadounidense.

El acuerdo, que había sido anunciado en julio tras la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, a Buenos Aires, contemplaba la reincorporación de Argentina al Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program). Sin embargo, según reportes del medio estadounidense Axios, el secretario de Estado, Marco Rubio, decidió suspender una reunión clave con la delegación argentina, que ya se encontraba en viaje para cerrar los detalles del entendimiento. Los funcionarios argentinos, encabezados por Juan Pazo, titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), permanecieron dos días en Miami antes de regresar a Buenos Aires sin avances.

Desde el gobierno argentino y la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires se desmintió la cancelación definitiva del proceso, asegurando que el acuerdo sigue en curso y que las versiones sobre la suspensión son "absolutamente infundadas". El embajador argentino en Washington, Alec Oxenford, afirmó: "El programa de visa waiver goza de buena salud y seguimos trabajando para lograr el objetivo lo antes que resulte posible". Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense criticó la cobertura de Axios y reiteró que no existe ningún documento nuevo ni adicional relacionado con el programa pendiente de firma con Argentina.

El escándalo de corrupción que motivó la decisión estadounidense involucra presuntos pagos ilegales en la compra de medicamentos por parte de la ANDIS, con la participación de altos funcionarios del gobierno argentino. La causa judicial está en curso y ha derivado en allanamientos y denuncias penales. Mientras tanto, la relación bilateral se ve afectada por la falta de avances en el acuerdo migratorio y por la preocupación en Washington respecto a la transparencia y estabilidad del gobierno de Milei.

En este contexto, el futuro del acuerdo de exención de visas permanece incierto, sujeto a la evolución de las investigaciones judiciales y a la capacidad del gobierno argentino de cumplir con los requisitos técnicos y de seguridad exigidos por Estados Unidos. La situación genera expectativas y preocupación entre los ciudadanos argentinos, que ven postergada la posibilidad de viajar sin visa al país norteamericano.

Fuentes

Tn

27 de julio de 2025

Tras los idas y vueltas que generó la publicación del medio norteamericano Axios, el gobierno de Donald Trump confirmó que continúa adelante con el proceso para que los argentinos puedan viajar sin vi...

Leer más

Infobae

3 de septiembre de 2025

4 Sep, 2025 En medio de las versiones que circularon durante este miércoles sobre una posible decisión de la Casa Blanca respecto a la cancelación del acuerdo para que los argentinos puedan viajar a ...

Leer más

Lapoliticaonline

4 de septiembre de 2025

El escándalo de corrupción que complica a los hermanos Karina y Javier Milei llegó a la Casa Blanca y el gobierno de Donald Trump decidió enfriar la relación con una medida drástica: suspendió el acue...

Leer más

Perfil

23 de junio de 2025

En los 90, cuando el entonces canciller Guido Di Tella estableció las famosas “relaciones carnales” con los Estados Unidos, los argentinos no necesitábamos visa para entrar el territorio estadounidens...

Leer más

Lacapital

4 de septiembre de 2025

El gobierno de Donald Trump postergó el entendimiento firmado en julio pasado en medio de las investigaciones por presuntas coimas en la administración de Javier Milei, y que involucran a su hermana, ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.