Volver a noticias
29 de junio de 2025
Salud
Mar del Plata

Histórica caída de nieve en Mar del Plata: en qué barrios y los impactantes videos

• Ola polar sorprende a Mar del Plata con nevadas en barrios del sur ❄️ • Temperaturas récord: máxima de 4,2°C y alerta amarilla por frío extremo • SMN prevé más nevadas y recomienda precaución a grupos de riesgo

Histórica caída de nieve en Mar del Plata: en qué barrios y los impactantes videos - Image 1
Histórica caída de nieve en Mar del Plata: en qué barrios y los impactantes videos - Image 2
1 / 2

Una ola de frío polar sorprendió a Mar del Plata y la región con la caída de nieve en barrios del sur de la ciudad, un fenómeno poco frecuente que generó asombro entre los vecinos. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la nevada se registró en la tarde del domingo 29 de junio en sectores como El Marquesado y San Eduardo del Mar, así como en Sierra de los Padres, Otamendi y Miramar, localidades cercanas a la ciudad balnearia.

El SMN había emitido una alerta amarilla por temperaturas extremas y la posibilidad de nevadas, advirtiendo que la combinación de frío intenso, viento del sur y humedad creaba condiciones propicias para este tipo de eventos. La máxima del día fue de apenas 4,2°C, un registro inusualmente bajo para Mar del Plata, mientras que la mínima descendió a 1°C. "Es un día histórico porque no hay prácticamente registro de una temperatura máxima tan baja como la de hoy", señaló el especialista en meteorología José Javier Merlos.

La nevada, aunque breve y localizada, fue documentada por vecinos que compartieron videos en redes sociales. Sin embargo, la lluvia previa y la humedad impidieron que la nieve se acumulara en el suelo y formara un manto blanco. El fenómeno no se observó en la zona urbana central, sino en barrios y localidades periféricas.

Las autoridades recomendaron a la población evitar la exposición prolongada al frío, especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, considerados grupos de riesgo ante las bajas temperaturas. A pesar de la alerta vigente, no se prevé la suspensión de clases en la ciudad.

El pronóstico indica que el frío intenso continuará en los próximos días, con mínimas bajo cero y máximas que apenas superarán los 10°C. El SMN mantiene la alerta y recomienda a los residentes y turistas mantenerse informados a través de los canales oficiales. Este episodio se enmarca en una ola polar que afecta a gran parte del país y que, según los especialistas, podría convertir esta semana en la más fría del año.

Fuentes

Minutouno

30 de junio de 2025

Tras el ingreso del frente de frío polar, que se extenderá durante tres día por lo menos, la nieve sorprendió en algunas ciudades de la provincia de Buenos Aires, como fue el caso de Tandil en la zona...

Leer más

0223

30 de junio de 2025

Tiempo Rige alerta por el intenso frío polar y pronostican más nevadas para Mar del Plata Por Redacción 0223 PARA 0223 Con la confirmación de la nevada que se registró esta tarde en la zona sur de...

Leer más

Lacapitalmdp

30 de junio de 2025

No hay antecedentes recientes de una máxima tan baja (4,2°). Hubo nevadas en San Eduardo del Mar, Sierra de los Padres, Otamendi y Miramar. Se esperan varios días con frío intenso. En esta nota El i...

Leer más

Cadena3

30 de junio de 2025

Sociedad Sociedad Pronóstico detallado del clima en la ciudad Hoy 29 de junio, Mar del Plata se enfrenta a un día frío con mínimas de 5°C y máximas de 10°C. Nubes cubren el cielo durante toda la jo...

Leer más

Clarin

30 de abril de 2025

El pronóstico del tiempo para Mar del Plata este domingo 29 de junio indica que la temperatura máxima será de 6 y la mínima de 1. A su vez, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), s...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o compara con eventos previos.
Actualidad y actualización
Evalúa si la información es reciente y si se actualiza con pronósticos o alertas.