Cuándo se conocerán las penas para el clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
• Este miércoles se conocerán las penas para el clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski en Resistencia, Chaco. • Se espera prisión perpetua para los principales responsables y penas menores para colaboradores. #Justicia #Chaco



Este miércoles, la justicia de Chaco dará a conocer las penas para los integrantes del clan Sena, condenados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. La audiencia de cesura, que se realizará desde las 9:00 en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia, marcará el cierre de uno de los casos más resonantes de los últimos años en la provincia.
César Sena, junto a sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña, fueron hallados culpables por un jurado popular del delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género. La expectativa está puesta en la imposición de prisión perpetua para los principales responsables, mientras que los colaboradores Fabiana González, Gustavo Obregón y Gustavo Melgarejo enfrentarán penas menores por encubrimiento agravado o simple.
La jueza Dolly Fernández será la encargada de leer las sentencias, en una instancia donde las partes podrán presentar argumentos sobre agravantes y atenuantes. "La prisión perpetua es la única respuesta prevista por la ley para este tipo de delitos", afirmó la fiscal Nelia Velázquez, aunque aclaró que los beneficios posteriores dependen del juez de ejecución.
El caso de Cecilia Strzyzowski conmocionó a la sociedad chaqueña desde su desaparición el 2 de junio de 2023. A pesar de que el cuerpo nunca fue hallado, la investigación logró reunir pruebas materiales y testimonios que permitieron reconstruir el crimen y responsabilizar a los acusados. El procurador Jorge Canteros destacó que "el cuerpo de Cecilia habló" a través de los elementos hallados, como el dije y la valija quemada.
En paralelo, las defensas de algunos colaboradores solicitarán prisión domiciliaria o excarcelación, argumentando la ausencia de riesgo de fuga y situaciones familiares particulares. El proceso judicial podría extenderse con eventuales apelaciones, pero la audiencia de este miércoles representa un paso clave en la búsqueda de justicia.
La jueza Fernández subrayó el impacto social del caso, señalando que "la gente dijo basta" ante la violencia de género. El desenlace de este proceso es seguido de cerca por la sociedad, que espera una respuesta ejemplar de la justicia chaqueña.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Invasión de hormigas voladoras en el AMBA: los trucos caseros más efectivos para eliminarlas
26 de noviembre de 2025

Extendieron la alerta por tormentas en Neuquén y Río Negro para este miércoles: las zonas afectadas
25 de noviembre de 2025

Alerta meteorológica por calor extremo, lluvias y tormentas para seis provincias: cuándo se larga
25 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.