Volver a noticias
19 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Karina Milei, El Jefe ratificado; Lule Menem, escondido: una por una, las figuras a cargo de la campaña de LLA

• Milei reconfigura su mesa de campaña tras derrotas en Congreso y Buenos Aires. • Pilar Ramírez asume como coordinadora política, Caputo gana protagonismo. • Lule Menem, cuestionado, mantiene rol pero con menor visibilidad. • Cambios buscan calmar internas y mercados.

Karina Milei, El Jefe ratificado; Lule Menem, escondido: una por una, las figuras a cargo de la campaña de LLA - Image 1
Karina Milei, El Jefe ratificado; Lule Menem, escondido: una por una, las figuras a cargo de la campaña de LLA - Image 2
1 / 2

La reciente reconfiguración de la mesa de campaña de La Libertad Avanza marca un nuevo capítulo en la estrategia política del oficialismo, tras una serie de derrotas legislativas y electorales que sacudieron la confianza interna y externa del gobierno de Javier Milei. En una reunión clave en la Quinta de Olivos, Milei convocó a candidatos, funcionarios y asesores para delinear el rumbo de la campaña de cara a las elecciones de octubre.

El cambio más significativo fue la designación de Pilar Ramírez, mano derecha de Karina Milei, como coordinadora política nacional. Ramírez, reconocida por su eficacia en la campaña porteña, reemplaza a Eduardo "Lule" Menem, quien quedó relegado al área de fiscalización tras cuestionamientos por su desempeño y su vinculación con escándalos recientes. "Pilar es muy metódica y ordenada. La campaña de CABA funcionó perfecto con ella como cabeza", señalaron fuentes cercanas al equipo libertario.

Santiago Caputo, asesor estratégico y figura cercana al Presidente, fue empoderado como co-conductor de la campaña, participando activamente en el diseño de discursos y en la toma de decisiones políticas. Este movimiento busca equilibrar las tensiones entre las distintas facciones internas y fortalecer la cohesión del equipo.

A pesar de la presión de los mercados, reflejada en la suba del dólar y el riesgo país, el Gobierno insiste en mantener sin cambios sustanciales el plan económico. Milei transmitió a sus aliados y funcionarios que "el Gobierno tiene suficiente cantidad de dólares para resistir el tipo de cambio en la banda superior" y que las derrotas en el Congreso no alterarán la estrategia económica.

La permanencia de Menem en la estructura, aunque con menor visibilidad, generó críticas tanto dentro como fuera del oficialismo. Sin embargo, fuentes del entorno presidencial afirman que la decisión responde a la necesidad de sostener el equilibrio interno y evitar rupturas en la conducción política.

En paralelo, el oficialismo busca consolidar alianzas con gobernadores y actores económicos, y prepara una agenda de recorridas por distintas provincias para reforzar la imagen de Milei como líder empático y cercano al votante. "No podemos decirle a la gente que este es el mejor gobierno de la historia si en el bolsillo no lo sienten", razonaron cerca del Presidente, anticipando una campaña centrada en la empatía y el reconocimiento del esfuerzo ciudadano.

La reconfiguración de la mesa de campaña y los movimientos internos reflejan la complejidad del momento político que atraviesa La Libertad Avanza, en un contexto de alta volatilidad y desafíos electorales. El desenlace de esta nueva etapa será clave para el futuro del oficialismo y su capacidad de sostener el poder frente a una oposición fortalecida.

Fuentes

Pagina12

20 de septiembre de 2025

EN VIVO Golpeado por los tres contundentes rechazos parlamentarios a los vetos que sucedieron a la estrepitosa derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, Javier Milei buscó ayer arengar a su ...

Leer más

Letrap

20 de septiembre de 2025

Karina Milei y Santiago Caputo. Apenas unas horas después de que Javier Milei defendiera el modelo económico en la Quinta de Olivos, su hermana Karina, la jefa de La Libertad Avanza, armó una nueva ...

Leer más

Infobae

19 de septiembre de 2025

20 Sep, 2025 Por Brenda Struminger La nueva serie de derrotas, esta vez en el Congreso, agitaron las internas del oficialismo otra vez, sacudieron la economía y obligaron a Javier Milei a tomar -y ...

Leer más

Perfil

18 de septiembre de 2025

...

Leer más

Tiempoar

20 de septiembre de 2025

Por: Tatiana Scorciapino @Tatiscorciapino Por: Tatiana Scor...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.