Volver a noticias
21 de noviembre de 2025
Politica
Santiago del Estero

Hermetismo en el Gobierno por las reformas: posibles reuniones y las negociaciones para conseguir votos

• Gobierno negocia con gobernadores para aprobar Presupuesto 2026 y reformas clave • Santilli se reúne con Zamora en Santiago del Estero • Provincias exigen obras y fondos a cambio de apoyo • Clima de cautela y hermetismo 🤝🏛️

Hermetismo en el Gobierno por las reformas: posibles reuniones y las negociaciones para conseguir votos - Image 1
Hermetismo en el Gobierno por las reformas: posibles reuniones y las negociaciones para conseguir votos - Image 2
Hermetismo en el Gobierno por las reformas: posibles reuniones y las negociaciones para conseguir votos - Image 3
1 / 3

El Gobierno nacional, bajo la conducción de Javier Milei, intensificó en las últimas semanas las negociaciones con gobernadores y actores clave del ámbito político para asegurar los votos necesarios en el Congreso, con el objetivo de aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar en reformas estructurales, como la laboral y tributaria. El ministro del Interior, Diego Santilli, se posicionó como figura central en este proceso, liderando una serie de reuniones con mandatarios provinciales, entre los que destaca el encuentro con Gerardo Zamora, gobernador de Santiago del Estero.

La estrategia oficialista se apoya en la conformación del Consejo de Mayo, un órgano multisectorial que reúne a representantes del Ejecutivo, provincias, sindicatos y empresarios, encargado de diseñar los proyectos de reforma. Según fuentes oficiales, el informe definitivo será entregado al presidente Milei el 15 de diciembre, para que posteriormente el Poder Ejecutivo envíe los proyectos al Congreso.

Las reuniones, que comenzaron en noviembre, se han intensificado tras el recambio legislativo y buscan consolidar apoyos en ambas cámaras. "Cumplo una recorrida por instrucción del Presidente para escuchar la agenda de los mandatarios y contrastarla con el programa de reformas del Gobierno", explicó Santilli, quien también mantiene diálogo con gobernadores de distintas provincias, aunque las provincias peronistas más alineadas con la oposición permanecen al margen de las negociaciones.

El gobernador Zamora, quien asumirá próximamente una banca en el Senado y controla varios diputados, es considerado un actor clave para el avance de las reformas. Su posición podría definir el equilibrio de fuerzas en el Congreso, ya que, según fuentes cercanas, mantiene cautela sobre el alineamiento de sus legisladores y evita definiciones públicas sobre la integración de los bloques.

Por su parte, los gobernadores han planteado exigencias concretas, como la reactivación de la obra pública y cambios en la distribución de fondos, como condición para apoyar los proyectos oficiales. "Si están las obras que prometieron, van a estar los votos", advirtió Gustavo Sáenz, gobernador de Salta. Raúl Jalil, de Catamarca, también expresó su disposición a discutir el Presupuesto, aunque pidió esperar detalles sobre las reformas laborales y tributarias.

El oficialismo, que mejoró su representación legislativa tras las elecciones de octubre, busca consolidar la primera minoría en ambas cámaras y diferenciarse de gestiones anteriores, apostando al diálogo y la negociación. Sin embargo, el hermetismo sobre los detalles de las reformas genera expectativas y cautela entre los mandatarios provinciales, mientras el Gobierno se muestra optimista sobre la posibilidad de lograr consensos para aprobar el Presupuesto y avanzar en los cambios propuestos.

Fuentes

Infobae

21 de noviembre de 2025

21 Nov, 2025 Por Federico Galligani Luego de algunas filtraciones no previstas, el Gobierno relanza la estrategia para conseguir los votos en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026 y las refo...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

A menos de un mes del comienzo de las sesiones extraordinarias en el Congreso , la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, volvió a juntar a la mesa política para delinear la estrategia le...

Leer más

Infobae

21 de noviembre de 2025

21 Nov, 2025 Por Facundo Chaves La reunión será a las 11 en la sede de la Casa de Gobierno de Santiago del Estero y atraerá la atención de todo el sistema político. El actual mandatario, Gerardo Za...

Leer más

Tn

19 de noviembre de 2025

El Gobierno de Javier Milei acelera el diálogo con los gobernadores en busca de acercar posiciones en la previa al debate del Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Por este motivo, el minis...

Leer más

Clarin

6 de noviembre de 2025

El ministro del Interior, Diego Santilli, se verá este viernes con el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, para consensuar respaldo al Presupuesto 2026 y a las reformas clave que la gest...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el proceso político y negociaciones.
Claridad informativa
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.