Volver a noticias
21 de noviembre de 2025
Politica
La Plata

Hartazgo en el PJ por la interna entre CFK y Kicillof: creen que limita la construcción de un proyecto nacional

- Crisis interna en el PJ bonaerense: CFK, Kicillof y Máximo Kirchner disputan liderazgo - Tensión por presupuesto y endeudamiento - Intendentes y sectores piden renovación - Clave para la oposición en 2026/2027 🇦🇷

Hartazgo en el PJ por la interna entre CFK y Kicillof: creen que limita la construcción de un proyecto nacional - Image 1
Hartazgo en el PJ por la interna entre CFK y Kicillof: creen que limita la construcción de un proyecto nacional - Image 2
Hartazgo en el PJ por la interna entre CFK y Kicillof: creen que limita la construcción de un proyecto nacional - Image 3
1 / 3

La interna del peronismo bonaerense se ha convertido en el principal obstáculo para la consolidación de un proyecto político nacional opositor en Argentina. La disputa por la conducción entre Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Máximo Kirchner ha generado una fractura que se extiende más allá de la provincia de Buenos Aires, afectando a todas las vertientes justicialistas del país.

Tras la derrota electoral de octubre, la tensión se incrementó en torno a la renovación de autoridades del Partido Justicialista bonaerense, inicialmente prevista para diciembre de 2025 y postergada para febrero de 2026. Máximo Kirchner, actual presidente del PJ provincial, confirmó su intención de competir nuevamente, aunque enfrenta una creciente resistencia de intendentes y sectores alineados con el gobernador Axel Kicillof. Estos grupos, nucleados en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), presionan por una conducción más abierta y menos dependiente de La Cámpora.

El debate por el endeudamiento provincial y el presupuesto 2026 se ha convertido en un eje de conflicto. La Cámpora, que responde a CFK, ha trabado la aprobación del endeudamiento solicitado por Kicillof, exigiendo cargos y privilegios en la Legislatura y el Banco Provincia. Esta situación obligó al gobernador a negociar con la oposición, que también busca obtener beneficios en el reparto de fondos y cargos.

En este escenario, figuras como Verónica Magario, Andrés Larroque, Federico Otermín y Mariel Fernández han surgido como posibles alternativas para la conducción partidaria, reflejando el deseo de renovación y mayor participación territorial. Intendentes y legisladores reclaman un PJ más dinámico y comprometido con la defensa de la provincia frente al gobierno nacional de Javier Milei.

Sergio Massa, líder del Frente Renovador, ha advertido sobre la necesidad de separar la gestión de la disputa partidaria para evitar mayores conflictos. Mientras tanto, la falta de acuerdo interno debilita la capacidad del peronismo bonaerense para liderar la oposición nacional y responder a las demandas sociales y económicas de la provincia.

La resolución de la interna será determinante para el futuro del PJ bonaerense y su rol en la estrategia opositora de cara a las elecciones presidenciales de 2027. El proceso de renovación, ya sea por acuerdo o por internas abiertas, marcará el rumbo del principal partido de oposición en el país, en un contexto de avance electoral de Milei y crecientes dificultades económicas provinciales.

Fuentes

Urgente24

21 de noviembre de 2025

Axel Kicillof tiene trabado el endeudamiento por La Cámpora, que se referencia en CFK. Hubo un Axel Kicillof 1.0, cuando asumió como gobernador bonaerense en 2019. El Axel Kicillof 2.0 llegó con su r...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El peronismo de la provincia de Buenos Aires, el más importante del país por su peso específico y la superpoblación de dirigentes, atraviesa una montaña rusa política. Estuvo en la cima cuando ganó co...

Leer más

Ambito

21 de noviembre de 2025

Con la fecha del recambio partidario marcada para 2026, el justicialismo bonaerense entra en etapa de reacomodamientos. La Cámpora busca sostener la presidencia de Máximo Kirchner, mientras los intend...

Leer más

Clarin

22 de mayo de 2024

Solo suscriptores Lo anticipó Clarín, días antes de la elección nacional. Tanto Cristina Kirchner como Axel Kicillof preparaban su propio relato por si el resultado en la provincia de Buenos Aires no...

Leer más

Infobae

21 de noviembre de 2025

21 Nov, 2025 Por Joaquín Múgica Díaz La interna del peronismo bonaerense no solo afecta a los integrantes de esa pelea interminable, sino a todas las tribus justicialistas del país, que empiezan a ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos y la ausencia de juicios de valor.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre la interna y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información y el uso de lenguaje accesible.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.