Volver a noticias
29 de junio de 2025
Salud
La Plata

Los dueños del fentanilo mortal montaron un laboratorio en la Triple Frontera con máquinas chinas y tenían una denuncia anónima por venta de drogas

- Escándalo por fentanilo contaminado: 52 muertes y 76 afectados en hospitales argentinos. - Laboratorios HLB Pharma y Ramallo, bajo investigación judicial por desvíos de calidad y posible narcotráfico. - Familias exigen justicia y mayor control sanitario.

Los dueños del fentanilo mortal montaron un laboratorio en la Triple Frontera con máquinas chinas y tenían una denuncia anónima por venta de drogas - Image 1
Los dueños del fentanilo mortal montaron un laboratorio en la Triple Frontera con máquinas chinas y tenían una denuncia anónima por venta de drogas - Image 2
Los dueños del fentanilo mortal montaron un laboratorio en la Triple Frontera con máquinas chinas y tenían una denuncia anónima por venta de drogas - Image 3
1 / 3

El sistema de salud argentino enfrenta una de sus mayores crisis tras confirmarse la muerte de al menos 52 personas y 76 afectados por la administración de fentanilo contaminado en hospitales de Buenos Aires, La Plata, Neuquén y Santa Fe. La investigación judicial apunta a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, responsables de la producción de los lotes contaminados, que ya acumulaban antecedentes por desvíos de calidad y alertas sanitarias no atendidas por la ANMAT.

El escándalo estalló cuando el Hospital Italiano de La Plata denunció la aparición de infecciones bacterianas atípicas en pacientes que recibieron fentanilo, detectando la presencia de Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia pickettii en las ampollas. "La dirección del hospital nunca se comunicó con nosotros para informarnos que Renato murió por un medicamento infectado", denunció Soledad Francese, madre de una de las víctimas más jóvenes, Renato Nicolini, de 18 años. Casos similares se repitieron en otros centros de salud, con familiares reclamando justicia y mayor transparencia.

La justicia federal, encabezada por el juez Ernesto Kreplak, ordenó el secuestro de expedientes administrativos de la ANMAT y la realización de peritajes forenses para determinar el origen de la contaminación y las responsabilidades penales. Entre las hipótesis se investiga si existieron defectos en los procesos de producción, negligencia en los controles y un posible desvío de fentanilo al mercado ilegal, dado que 3000 dosis siguen sin paradero conocido.

El caso ha puesto en evidencia graves falencias en la trazabilidad y control de medicamentos en el país. HLB Pharma y Ramallo, además de enfrentar causas penales, son señalados por sus vínculos con el poder político y posibles maniobras de protección. La ANMAT, por su parte, es cuestionada por no haber clausurado los laboratorios pese a registrar 133 notificaciones de desvíos de calidad desde 2018.

Mientras la investigación avanza, hospitales y familiares de víctimas se constituyeron como querellantes, exigiendo justicia y sanciones ejemplares. El caso reabre el debate sobre la seguridad sanitaria y la necesidad de fortalecer los controles estatales para evitar tragedias similares en el futuro.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Todo lo que envuelve a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, los responsables de las ampollas de fentanilo que envenenaron a por lo menos 76 personas, con 52 fallecimientos confirmados, es tan sospec...

Leer más

Clarin

28 de junio de 2025

Solo suscriptores Entre febrero y mayo, al menos 76 pacientes internados en terapias intensivas de 19 hospitales y sanatorios terminaron con una infección bacteriana que les causó una neumonía repent...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En la Argentina un envenenamiento masivo ya provocó 52 muertes, pero por lo bajo todos los involucrados saben que son cientos. Se sabe quiénes fueron los responsables, quiénes los que no controlaron y...

Leer más

Eldia

30 de junio de 2025

Se conoció la historia de Renato Nicolini, quién falleció en el Hospital Italiano de nuestra ciudad tras sufrir un grave accidente y estar dos meses internado. El relato de la madre del joven que salv...

Leer más

Infobae

28 de junio de 2025

29 Jun, 2025 Por Andrés Klipphan La justicia avanza en su investigación sobre los posibles defectos en la producción y “desvío de calidad” de medicamentos de los laboratorios HLB Pharma Group S.A. ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para comprender el caso.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.