Volver a noticias
6 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Saenz protestó en Plaza de Mayo, lo salió a saludar Francos y cantó Facundo Saravia

• Gobernador Sáenz protestó en Plaza de Mayo por falta de obra pública en Salta • Reclamo directo al gobierno de Milei • Encuentro con Francos y guitarreada con Facundo Saravia • Pide gestión y soluciones para el norte argentino 🇦🇷

Saenz protestó en Plaza de Mayo, lo salió a saludar Francos y cantó Facundo Saravia - Image 1
Saenz protestó en Plaza de Mayo, lo salió a saludar Francos y cantó Facundo Saravia - Image 2
Saenz protestó en Plaza de Mayo, lo salió a saludar Francos y cantó Facundo Saravia - Image 3
1 / 3

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, realizó este lunes una protesta frente a la Casa Rosada, en la Plaza de Mayo, para exigir la reactivación de obras públicas en su provincia y el norte argentino. El reclamo, que incluyó la presencia de gauchos y una guitarreada con Facundo Saravia, exintegrante de Los Chalchaleros, buscó visibilizar la falta de avances en proyectos de infraestructura que, según Sáenz, fueron firmados en junio de 2024 y ratificados en marzo de 2025, pero continúan paralizados.

Durante la manifestación, Sáenz expresó su frustración por la falta de gestión y el desconocimiento de las necesidades del interior por parte del gobierno nacional. "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras", declaró ante los medios, en referencia a los encuentros informales entre el presidente Javier Milei y otros dirigentes políticos. El gobernador insistió en que su reclamo no es personal, sino en nombre de los salteños y del norte argentino, que históricamente han sido postergados en materia de infraestructura.

La protesta fue transmitida en vivo y llamó la atención del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien bajó espontáneamente de la Casa Rosada para saludar a Sáenz. Francos reconoció la necesidad de trabajar en conjunto con la provincia y señaló que, tras las elecciones legislativas, se abrirá una nueva etapa de diálogo. "Ahora estamos en época de campaña, es muy difícil ponernos de acuerdo en todo, pero después que pase la elección ahí veremos", afirmó el funcionario.

Sáenz recordó que, como gobernador, apoyó el equilibrio fiscal y colaboró con el gobierno nacional, pero advirtió que no tolerará más demoras ni promesas incumplidas. "Son los gerentes de la torpeza política", criticó, y reiteró que las obras son fundamentales para la seguridad y el desarrollo de la región.

En el contexto de la campaña electoral y la presentación del nuevo libro de Milei, el reclamo de Sáenz se suma a las demandas de otros gobernadores por una mayor inversión en infraestructura fuera de Buenos Aires. El gobierno nacional, por su parte, anticipó un aumento del 50,3% en los gastos de capital para obras públicas en el presupuesto 2026, aunque persisten dudas sobre la ejecución efectiva de estos fondos.

El episodio dejó en evidencia la tensión entre el Ejecutivo y las provincias del norte, así como la necesidad de avanzar en soluciones concretas para equilibrar el desarrollo regional. Sáenz concluyó su protesta reafirmando su disposición al diálogo, pero exigiendo respuestas inmediatas para Salta y el interior argentino.

Fuentes

Eldestapeweb

6 de octubre de 2025

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se acercó a la puerta de la Casa Rosada para protestar por la nula obra pública del gobierno de Javier Milei. Previamente había avisado que realizaría un acampe ...

Leer más

Clarin

10 de junio de 2025

Video El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se plantó frente a la Casa Rosada, en la Plaza de Mayo, para reclamarle obras de infraestructura a Javier Milei. "No quiero comer milanesas con Milei, qui...

Leer más

Infobae

6 de octubre de 2025

6 Oct, 2025 A veinte días de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el próximo 26 de octubre, el Gobierno sigue tratando de recomponer el diálogo con los gobernadores con el objetivo de c...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

CÓRDOBA.- Hace casi un año cenaba con Javier Milei. El Presidente lo homenajeó junto a Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca) y Hugo Passalacqua (Misiones) por haber blindado el veto a la ley...

Leer más

Eltribuno

7 de octubre de 2025

Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te guste! SUSC...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el reclamo y sus antecedentes.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes y conexiones con reclamos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.