Volver a noticias
22 de noviembre de 2025
Politica
Ezeiza

Se reavivó el fuego en el polígono de Ezeiza, a siete días del incendio: los bomberos controlaron las llamas

- Se reavivó el fuego en el Polígono Industrial de Ezeiza a una semana de la explosión inicial. - Bomberos demorados por falta de autorización judicial. - Empresas y vecinos en alerta por riesgo de nuevas explosiones. - Investigación en curso.

Se reavivó el fuego en el polígono de Ezeiza, a siete días del incendio: los bomberos controlaron las llamas - Image 1
Se reavivó el fuego en el polígono de Ezeiza, a siete días del incendio: los bomberos controlaron las llamas - Image 2
Se reavivó el fuego en el polígono de Ezeiza, a siete días del incendio: los bomberos controlaron las llamas - Image 3
1 / 3

A una semana de la explosión que arrasó el Polígono Industrial de Spegazzini, en Ezeiza, un nuevo foco de incendio volvió a encender las alarmas entre empresas y vecinos. El siniestro se originó en un galpón de Logischem, la misma empresa de logística química donde comenzó el desastre anterior. Según relataron testigos y empresarios, los bomberos llegaron rápidamente al lugar, pero debieron esperar varias horas en la entrada hasta recibir la autorización judicial para ingresar y controlar el fuego.

El episodio reavivó la preocupación por la seguridad en el complejo, donde aún permanecen materiales inflamables bajo la supervisión del Ministerio de Medio Ambiente bonaerense. El incendio inicial, ocurrido el 14 de noviembre, habría comenzado por una pérdida de peróxido que, al no ser saneada correctamente, se combinó con fósforo rojo y blanco, provocando una explosión cuya onda expansiva se sintió hasta 15 kilómetros a la redonda. Más de 20 empresas resultaron afectadas, con daños materiales severos y al menos 25 heridos leves, aunque no se registraron víctimas fatales gracias a la rápida evacuación.

La investigación judicial, a cargo de la fiscal Florencia Belloc, avanza con la toma de declaraciones y peritajes para determinar las causas y eventuales responsabilidades. Por el momento, no hay imputados en la causa. Empresarios y trabajadores expresan angustia y temor ante la posibilidad de nuevos incidentes, y denuncian demoras burocráticas y falta de claridad sobre la jurisdicción de intervención en emergencias. "Estuvimos tres horas esperando la autorización para que los bomberos pudieran ingresar", relató Santiago Fiore, responsable de una de las empresas afectadas.

Las autoridades locales y provinciales se reunieron con representantes del sector para coordinar asistencia y recuperación, incluyendo exenciones impositivas y créditos a través del Banco Provincia. Sin embargo, la recuperación avanza lentamente y la incertidumbre persiste entre los afectados. El municipio y la provincia continúan monitoreando la situación, mientras la fiscalía espera los resultados de las pericias para definir los próximos pasos en la investigación.

Fuentes

Infobae

22 de noviembre de 2025

22 Nov, 2025 A siete días del incendio y las explosiones que afectaron gran parte del Polígono Industrial de Spegazzini, en el partido bonaerense de Ezeiza, un nuevo foco de fuego volvió a poner en a...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

“Da miedo volver a trabajar con lo que pasó; uno ya no sabe con qué empresas convive acá”, cuenta Ariel Velozo, supervisor de línea de la fábrica de galletitas ParNor, ubicada a 500 metros de Logische...

Leer más

Clarin

15 de noviembre de 2025

Video Este sábado alrededor de las 9, un humo persistente comenzó a salir de uno de los galpones de Logischem, en el Polígono Industrial de Spegazzini, en Ezeiza, y puso en alerta a todas las empresa...

Leer más

Tn

14 de noviembre de 2025

A solo siete días del incendio y la explosión que destruyeron parte del Polo Industrial de Spegazzini en Ezeiza, un nuevo foco ígneo volvió a encender las alarmas entre las empresas y los vecinos de l...

Leer más

Perfil

22 de noviembre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.