Volver a noticias
20 de septiembre de 2025
Politica
Córdoba

Córdoba le falló a Javier Milei: una convocatoria pobre expuso la crisis violeta en el intento de ¡Sí, se puede!

• Milei lanzó su campaña en Córdoba con baja convocatoria • Cruce con Schiaretti por el IVA provincial • Tensión política y críticas a la oposición • Córdoba, epicentro de la disputa electoral #Elecciones2025 🇦🇷

Córdoba le falló a Javier Milei: una convocatoria pobre expuso la crisis violeta en el intento de ¡Sí, se puede! - Image 1
Córdoba le falló a Javier Milei: una convocatoria pobre expuso la crisis violeta en el intento de ¡Sí, se puede! - Image 2
1 / 2

El presidente Javier Milei dio inicio a su campaña electoral en Córdoba, una provincia que fue clave en su triunfo presidencial de 2023. Sin embargo, el acto realizado en el Parque Sarmiento evidenció una baja convocatoria, con apenas 3.000 asistentes, muy lejos de los 30.000 que participaron en el cierre de campaña anterior. El evento, que comenzó con dos horas de retraso, estuvo marcado por la presencia de militantes libertarios, curiosos y figuras nacionales como Karina Milei, Patricia Bullrich y Martín Menem.

Durante su discurso, Milei centró sus críticas en la oposición, acusando al "partido del Estado" de bloquear las iniciativas de su gobierno y de operar con "mentiras" y "audios hechos con inteligencia artificial". En particular, el presidente apuntó contra el exgobernador Juan Schiaretti, a quien atribuyó una propuesta para aumentar el gasto público mediante un IVA provincial. Schiaretti respondió rápidamente en redes sociales, calificando de "mentira" las afirmaciones de Milei y defendiendo su plan como una eliminación de impuestos distorsivos, no un aumento de la presión tributaria.

La campaña libertaria busca posicionar a Gonzalo Roca, un candidato poco conocido, como referente en Córdoba, apostando a la marca La Libertad Avanza y a la figura de Milei. El escenario electoral en la provincia está marcado por una fuerte polarización entre La Libertad Avanza y Provincias Unidas, con la participación de otros actores como Natalia de la Sota y Ramón Mestre, quienes intentan captar votos de los espacios peronistas y radicales.

El clima de desencanto y la baja movilización reflejan el momento crítico que atraviesa el oficialismo, afectado por la crisis económica y las derrotas legislativas. Intendentes cordobeses han expresado su malestar por el abandono de la Nación en áreas clave como transporte, salud y educación, mientras analistas advierten sobre el alto porcentaje de indecisos y la complejidad del escenario electoral.

A pesar de la baja convocatoria, los libertarios destacan la cercanía de Milei con la gente y confían en recuperar la mística de los inicios de La Libertad Avanza. Por su parte, Schiaretti y sus aliados ven en el ataque presidencial una oportunidad para diferenciarse y fortalecer su posición en la provincia. Con nueve bancas de diputados en juego, Córdoba se consolida como epicentro de la disputa electoral rumbo a octubre.

Fuentes

Letrap

21 de septiembre de 2025

Javier Milei y su candidato, Gonzalo Roca Javier Milei volverá a Córdoba, al menos una vez más, antes de que concluya la campaña para las elecciones de octubre. Tal es la conclusión positiva que pued...

Leer más

Pagina12

21 de septiembre de 2025

EN VIVO Desde Córdoba En medio de una profunda inestabilidad económica y política, el presidente Javier Milei llegó al mismo barrio de Córdoba en el que cerró la campaña para el balotaje en 2023. Pe...

Leer más

Perfil

21 de septiembre de 2025

La llegada del presidente Javier Milei sacudió, al menos relativamente, la hasta ahora anodina campaña electoral cordobesa. La presencia del líder libertario en la Bolsa de Comercio de Córdoba comenzó...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

CÓRDOBA.- “Siempre es una alegría enorme venir a Córdoba. Es una provincia que me ha llenado siempre de muchas alegrías”, arrancó Javier Milei la campaña electoral en esta ciudad. “Todo esto que están...

Leer más

Lavoz

19 de septiembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Durante las nueve intensas horas que pasó en Córdoba el viernes pasado, el presidente Javier Milei se ajustó a la línea marcada por ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.