Córdoba le falló a Javier Milei: una convocatoria pobre expuso la crisis violeta en el intento de ¡Sí, se puede!
• Milei lanzó su campaña en Córdoba con baja convocatoria • Cruce con Schiaretti por el IVA provincial • Tensión política y críticas a la oposición • Córdoba, epicentro de la disputa electoral #Elecciones2025 🇦🇷


El presidente Javier Milei dio inicio a su campaña electoral en Córdoba, una provincia que fue clave en su triunfo presidencial de 2023. Sin embargo, el acto realizado en el Parque Sarmiento evidenció una baja convocatoria, con apenas 3.000 asistentes, muy lejos de los 30.000 que participaron en el cierre de campaña anterior. El evento, que comenzó con dos horas de retraso, estuvo marcado por la presencia de militantes libertarios, curiosos y figuras nacionales como Karina Milei, Patricia Bullrich y Martín Menem.
Durante su discurso, Milei centró sus críticas en la oposición, acusando al "partido del Estado" de bloquear las iniciativas de su gobierno y de operar con "mentiras" y "audios hechos con inteligencia artificial". En particular, el presidente apuntó contra el exgobernador Juan Schiaretti, a quien atribuyó una propuesta para aumentar el gasto público mediante un IVA provincial. Schiaretti respondió rápidamente en redes sociales, calificando de "mentira" las afirmaciones de Milei y defendiendo su plan como una eliminación de impuestos distorsivos, no un aumento de la presión tributaria.
La campaña libertaria busca posicionar a Gonzalo Roca, un candidato poco conocido, como referente en Córdoba, apostando a la marca La Libertad Avanza y a la figura de Milei. El escenario electoral en la provincia está marcado por una fuerte polarización entre La Libertad Avanza y Provincias Unidas, con la participación de otros actores como Natalia de la Sota y Ramón Mestre, quienes intentan captar votos de los espacios peronistas y radicales.
El clima de desencanto y la baja movilización reflejan el momento crítico que atraviesa el oficialismo, afectado por la crisis económica y las derrotas legislativas. Intendentes cordobeses han expresado su malestar por el abandono de la Nación en áreas clave como transporte, salud y educación, mientras analistas advierten sobre el alto porcentaje de indecisos y la complejidad del escenario electoral.
A pesar de la baja convocatoria, los libertarios destacan la cercanía de Milei con la gente y confían en recuperar la mística de los inicios de La Libertad Avanza. Por su parte, Schiaretti y sus aliados ven en el ataque presidencial una oportunidad para diferenciarse y fortalecer su posición en la provincia. Con nueve bancas de diputados en juego, Córdoba se consolida como epicentro de la disputa electoral rumbo a octubre.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
En un clima de malestar con Menem, la oposición analiza recortarle la atribución de conformar las comisiones
21 de noviembre de 2025

Hermetismo en el Gobierno por las reformas: posibles reuniones y las negociaciones para conseguir votos
21 de noviembre de 2025

Procesaron al ex ministro de Transporte bonaerense Jorge D’Onofrio por lavado de dinero
20 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.