Volver a noticias
4 de septiembre de 2025
Salud
Berazategui

Condenaron a la pareja que mató a León Aquino, el bebé que murió con una aguja clavada en la espalda

- Condenan a madre y padrastro de León Aquino, bebé de 18 meses, por homicidio agravado en Berazategui. - El veredicto fue unánime; la pena se conocerá el 15/9. - Familiares exigen prisión perpetua. #Justicia #Seguridad

Condenaron a la pareja que mató a León Aquino, el bebé que murió con una aguja clavada en la espalda - Image 1
Condenaron a la pareja que mató a León Aquino, el bebé que murió con una aguja clavada en la espalda - Image 2
Condenaron a la pareja que mató a León Aquino, el bebé que murió con una aguja clavada en la espalda - Image 3
1 / 3

El Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Quilmes declaró culpables a Yésica Aquino y Roberto Fernández por el homicidio agravado de León Aquino, un bebé de 18 meses que murió en septiembre de 2021 en Berazategui tras sufrir graves episodios de maltrato. El veredicto, dado a conocer este jueves, fue unánime y la pena que recibirán los acusados se conocerá el próximo 15 de septiembre.

Según la investigación, León fue víctima de violencia sistemática en el hogar que compartía con su madre, su padrastro y cinco hermanos. El menor fue llevado al hospital en estado crítico, presentando hematomas, mordeduras y una aguja oxidada de 2,5 centímetros incrustada en la espalda, lo que le provocó una infección mortal. La autopsia confirmó que la aguja, alojada desde hacía tiempo, fue la causa de la septicemia que derivó en su muerte.

Durante el juicio, familiares y hermanos de la víctima relataron episodios de violencia y pedidos de ayuda que no fueron atendidos por las autoridades. La fiscal María de los Ángeles Attarian Mena solicitó prisión perpetua para ambos acusados, argumentando que existían pruebas suficientes de maltrato reiterado y ensañamiento. "Está por demás acreditada toda esta situación de violencia que vivían los nenes y especialmente León", sostuvo la fiscal.

La defensa de Aquino y Fernández pidió la absolución o, en su defecto, penas menores, alegando falta de pruebas directas y sugiriendo que algunas lesiones podrían haberse producido en el hospital. Sin embargo, el tribunal consideró probada la responsabilidad de ambos en el homicidio calificado.

Familiares de León celebraron el fallo, aunque señalaron que la expectativa está puesta en la pena que se dictará en septiembre. "Nos vamos conformes sabiendo que se probó el hecho y que el veredicto es condenatorio. Pero todo es muy triste porque sea cual sea la condena nadie le devuelve la vida a León", expresó una tía del niño.

El caso ha generado conmoción pública y reavivó el debate sobre la protección de la infancia y la respuesta institucional ante denuncias de maltrato. La familia de la víctima denunció reiteradas veces la situación sin obtener respuestas efectivas, lo que expone falencias en el sistema de protección estatal a menores en riesgo.

Fuentes

Diariodecuyo

9 de abril de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio El Tribunal Oral N° 1 de Quilmes condenó a Yésica Aquino y Roberto Fernández por haber matado a su hijo León tras haberlo someti...

Leer más

Infobae

4 de septiembre de 2025

6 Sep, 2025 El Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Quilmes condenó este jueves a Yésica del Carmen Aquino y su pareja, Roberto Carlos Fernández, por el crimen de León Aquino, el bebé de 18 meses tort...

Leer más

Clarin

4 de septiembre de 2025

Yesica del Carmen Aquino (36) y Roberto Carlos Fernández (31) eran la mamá y el padrastro de Ehdryan León Aquino, quien tenía un año y medio cuando murió en un hospital del sur del conurbano bonaerens...

Leer más

Eldia

4 de septiembre de 2014

Escuchar esta nota La Justicia de Quilmes ha declarado culpables a la madre y al padrastro de un bebé de un año y siete meses que fue torturado y asesinado en Berazategui. El veredicto fue dado a con...

Leer más

Perfil

9 de abril de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante al caso.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.