Volver a noticias
22 de agosto de 2025
Politica
Resistencia

EXCLUSIVO NUEVO AUDIO POR PEDIDO DE COIMA sacude a los Milei: “Nos pidió USD 100 mil”

🔎 Escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad: audios filtrados involucran a Karina Milei y Menem. Justicia investiga red de corrupción y recaudación ilegal. Reacciones políticas y allanamientos en curso. #Argentina #Política

EXCLUSIVO NUEVO AUDIO POR PEDIDO DE COIMA sacude a los Milei: “Nos pidió USD 100 mil” - Image 1
EXCLUSIVO NUEVO AUDIO POR PEDIDO DE COIMA sacude a los Milei: “Nos pidió USD 100 mil” - Image 2
EXCLUSIVO NUEVO AUDIO POR PEDIDO DE COIMA sacude a los Milei: “Nos pidió USD 100 mil” - Image 3
1 / 3

Un nuevo escándalo de corrupción sacude al gobierno argentino tras la filtración de audios que involucran a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y a figuras cercanas al presidente Javier Milei. En las grabaciones, Spagnuolo describe un presunto esquema de recaudación ilegal de fondos, con pedidos de coimas a laboratorios y médicos, que según la denuncia, terminarían en manos de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y Eduardo "Lule" Menem, operador político de confianza.

La investigación judicial, impulsada por el fiscal federal Patricio Sabadini en Resistencia y por el juez Sebastián Casanello en Comodoro Py, se centra en la posible existencia de una red de corrupción institucionalizada en la compra de medicamentos y el financiamiento de la fuerza política oficialista, La Libertad Avanza. Testimonios de médicos y directores de hospitales confirman que se les exigía el pago de retornos de hasta el 20% de su facturación para mantener contratos con PAMI y apoyar la campaña electoral. "Nos pidieron 100.000 dólares para seguir trabajando con PAMI", declaró uno de los médicos ante la fiscalía.

El caso Spagnuolo se suma a una serie de episodios que han golpeado la imagen del oficialismo en su segundo año de gestión, incluyendo la criptoestafa $Libra y contratos estatales adjudicados a empresas vinculadas a la familia Menem. Tras la viralización de los audios, Spagnuolo fue removido de su cargo y la Justicia procedió a allanar domicilios y oficinas, secuestrando celulares y dinero en efectivo. Sin embargo, desde la Casa Rosada no se anunciaron investigaciones internas sobre los funcionarios mencionados en las grabaciones.

Las reacciones políticas no se hicieron esperar. El diputado Ricardo López Murphy calificó los audios como "lo más explícito que hemos visto en mucho tiempo" y comparó el caso con la corrupción kirchnerista, exigiendo explicaciones judiciales. Por su parte, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, expresó confianza en la inocencia de Karina Milei y Menem, pero subrayó que la resolución corresponde a la Justicia.

El escándalo ocurre en un contexto de alta tensión política, con vetos legislativos, crisis de imagen y demandas sociales de mayor transparencia. La reiteración de casos de corrupción en el entorno presidencial ha generado preocupación y un aumento de la imagen negativa del presidente Milei en medios y redes sociales. Mientras la investigación avanza, la sociedad espera respuestas claras y acciones concretas para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables.

Fuentes

Eldestapeweb

22 de agosto de 2025

Franco Mizrahi “Nos pidió 100.000 dólares”, declaró bajo juramento de decir verdad un médico en la causa en que se investiga un supuesto pedido de coimas que involucra al presidente de La Libertad Av...

Leer más

Pagina12

23 de agosto de 2025

EN VIVO A tres meses de cumplir dos años en el poder, el gobierno libertario quedó envuelto en un nuevo escándalo de corrupción. Los audios del exdirector de la Andis, Diego Spagnuolo, destaparon un ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Los subsuelos de la política y de los negocios cada tanto ascienden a la superficie para aturdirnos con la capacidad de impacto de sus gases más fétidos. Y suelen hacerlo con más velocidad y frecuenci...

Leer más

Lavoz

23 de agosto de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz La Libertad Avanza no existía cuando Diego Spagnuolo, el abogado del por entonces diputado nacional Javier Milei, extendió su mano y...

Leer más

Perfil

18 de agosto de 2025

Perfil Redacción NEA El diputado nacional Ricardo López Murphy aseguró que "los audios son los más explícito que hemos visto en mucho tiempo" al referirse a las grabaciones del extitular de la Agenci...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender los hechos y el contexto.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros casos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.