Juicio Cuadernos: "Cristina Kirchner era la destinataria final de los sobornos, se benefició con ellos"
• Juicio por la causa Cuadernos: Cristina Kirchner acusada de ser la destinataria final de sobornos de empresarios entre 2003 y 2015. • La ex presidenta niega los cargos y denuncia persecución judicial. • El proceso sigue en Buenos Aires.



El juicio oral por la causa Cuadernos continúa su curso en Buenos Aires, con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner como principal acusada de recibir sobornos de empresarios a cambio de contratos de obra pública durante su gestión. Según la acusación leída en la quinta audiencia, la fiscalía sostiene que Kirchner fue la "destinataria final" de los pagos ilegales, que habrían sido entregados en distintos domicilios, incluyendo su departamento en Recoleta y la Quinta de Olivos.
El proceso, a cargo del Tribunal Oral Federal N° 7, involucra a 86 imputados, entre ex funcionarios y empresarios, y se apoya en testimonios de arrepentidos como Claudio Uberti, José López y Ernesto Clarens. Estos testigos describieron un circuito de entrega de dinero en efectivo, oculto en bolsos y valijas, que era recibido por intermediarios y finalmente destinado a propiedades vinculadas a la ex mandataria. La acusación detalla episodios específicos, como la entrega de una valija con ocho millones de dólares en 2007, y la existencia de bóvedas para guardar el dinero.
Durante la audiencia, Cristina Kirchner escuchó la lectura de la acusación desde su domicilio, donde cumple arresto domiciliario por otra condena. En su descargo, negó categóricamente los cargos y denunció una persecución judicial en su contra, afirmando que no existen pruebas directas que la vinculen con los delitos imputados.
El juicio, que se desarrolla de manera mixta entre audiencias virtuales y presenciales, es considerado uno de los más importantes en la historia reciente de la justicia argentina. La fiscalía argumenta que las pruebas reunidas son contundentes y que existió una asociación ilícita para recaudar fondos ilegales desde lo más alto del poder ejecutivo. Por su parte, la defensa insiste en la falta de pruebas y en la existencia de irregularidades en el proceso.
El caso Cuadernos ha generado un fuerte impacto en la opinión pública y podría marcar un precedente en la lucha contra la corrupción en Argentina. Se espera que el proceso se extienda durante varios meses y que su desenlace tenga importantes repercusiones políticas e institucionales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Patricia Bullrich encabeza la reunión del bloque oficialista en el Senado para defender la asunción de la cuestionada Lorena Villaverde
27 de noviembre de 2025

Duro golpe para el peronismo en el Congreso: los gobernadores del norte lanzan un nuevo interbloque y le sacan más poder
27 de noviembre de 2025

Caso Andis | Ordenaron secuestrarle el celular a un acusado clave, pero los agentes del aeropuerto se demoraron y el teléfono “desapareció”
27 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.