San Juan bajo cero: recrudece la ola polar en los próximos días
- Ola polar azota San Juan: mínimas bajo cero y máximas bajas hasta el lunes - Alerta amarilla y recomendaciones oficiales - Heladas afectan salud, cultivos y actividades #FríoExtremo #SanJuan

Una ola polar de inusual intensidad afecta a la provincia de San Juan y gran parte del país, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional y especialistas en climatología. Las temperaturas mínimas han descendido hasta los -3°C, mientras que las máximas no superan los 14°C, configurando una de las semanas más frías del año. El jueves 27 de junio se perfila como el día más helado, con registros que podrían marcar un récord mensual, según pronósticos oficiales.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la alerta amarilla para San Juan, advirtiendo sobre heladas generalizadas y la persistencia de viento sur, factores que refuerzan la sensación térmica baja. Las autoridades recomiendan a la población abrigarse adecuadamente, ventilar los ambientes al utilizar calefacción y prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad. "Las heladas serán más intensas durante la madrugada, y se recomienda extremar cuidados en zonas rurales", señala el comunicado oficial.
El climatólogo Germán Poblete explicó que la presencia de anticiclones en el Cono Sur está generando un flujo sostenido de aire polar, lo que prolongará la ola de frío al menos hasta el lunes. "El núcleo más potente será entre domingo y lunes, con máximas que no superarán los 10 grados", detalló Poblete. A partir del martes, se espera una leve mejoría, aunque el frío persistirá durante varios días más.
El impacto de la ola polar no solo se siente en la salud y la vida cotidiana, sino también en la producción agrícola. Agricultores han reportado daños en cultivos debido a las heladas, especialmente en zonas rurales y de mayor altitud. Además, la baja cobertura nival en el sur sanjuanino y la cuenca del Río Jáchal genera preocupación por el abastecimiento hídrico futuro.
Las autoridades insisten en la importancia de seguir las recomendaciones oficiales y mantenerse informados a través de canales confiables. La comunidad, por su parte, ha respondido con solidaridad, organizando campañas de abrigo y asistencia para los sectores más afectados. El fenómeno, que afecta a 15 provincias, pone a prueba la capacidad de respuesta ante eventos climáticos extremos y refuerza la necesidad de prevención y cuidado colectivo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La CGT se endurece: decidió sumarse a la marcha al Congreso contra los vetos presidenciales
15 de septiembre de 2025

Caso Solange Musse: absolvieron a los acusados de impedir que su padre se despidiera de ella cuando agonizaba
15 de septiembre de 2025

Paraná: una motociclista murió arrollada por un colectivo
15 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.