Volver a noticias
27 de noviembre de 2025
Salud
La Plata

Mapa de las lluvias: ¿A qué hora llegan las fuertes tormentas este jueves 27 de noviembre?

• Jornada de calor extremo y tormentas en Buenos Aires • La Plata y Florencio Varela: altas temperaturas, sin lluvias • CABA y Rosario: lluvias intensas y ráfagas de viento • SMN emite alertas por fenómenos peligrosos #Clima #Argentina

Mapa de las lluvias: ¿A qué hora llegan las fuertes tormentas este jueves 27 de noviembre? - Image 1
Mapa de las lluvias: ¿A qué hora llegan las fuertes tormentas este jueves 27 de noviembre? - Image 2
Mapa de las lluvias: ¿A qué hora llegan las fuertes tormentas este jueves 27 de noviembre? - Image 3
1 / 3

El 27 de noviembre de 2025, distintas regiones de la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires vivieron una jornada marcada por condiciones climáticas extremas. Según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ciudades como La Plata y Florencio Varela registraron temperaturas máximas de 34°C y 32°C respectivamente, con cielos parcialmente nublados y sin precipitaciones durante la mayor parte del día. La humedad en La Plata se mantuvo baja, en torno al 33%, mientras que en Florencio Varela alcanzó el 67%, acompañada de vientos leves provenientes del noreste y del norte.

En contraste, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y Rosario se vieron afectadas por lluvias y tormentas de variada intensidad. En CABA, se reportaron chaparrones intensos y ráfagas de viento que superaron los 75 km/h, con acumulados de lluvia de hasta 60 mm. Estas condiciones llevaron al SMN a emitir alertas por fenómenos meteorológicos peligrosos, advirtiendo sobre el potencial de daño y la posibilidad de interrupciones en las actividades cotidianas.

El SMN recordó que el nivel amarillo de alerta por temperaturas elevadas puede ser peligroso, especialmente para niños, personas mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas. "Las temperaturas pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo", señaló el organismo, instando a la población a tomar precauciones y a mantenerse informada a través de los canales oficiales.

El fenómeno de calor extremo, según el SMN, implica un riesgo para la salud pública, incrementando la morbilidad y mortalidad en los sectores más vulnerables. Por ello, se recomendó evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse adecuadamente y prestar especial atención a las alertas meteorológicas.

La jornada dejó en evidencia la importancia de los sistemas de alerta temprana y la necesidad de adoptar medidas preventivas ante eventos climáticos extremos, que pueden afectar tanto la salud como el normal desarrollo de las actividades diarias. Se espera que en los próximos días continúe la vigilancia meteorológica, con actualizaciones periódicas sobre el estado del tiempo en la región.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El pronóstico del tiempo para la ciudad de La Plata, indica que hoy 27 de noviembre el cielo estará parcialmente nublado por la mañana y la temperatura rondará entre 25 grados. De acuerdo al parte d...

Leer más

Clarin

30 de abril de 2025

El pronóstico del tiempo para Florencio Varela este jueves 27 de noviembre indica que la temperatura máxima será de 32°C y la mínima de 20°C. A su vez, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacio...

Leer más

Cadena3

27 de noviembre de 2025

Clima Clima Alertas por tormentas Este jueves 27 de noviembre, CABA enfrentará lluvias y tormentas de variada intensidad, con chaparrones intensos y ráfagas de viento que podrían superar los 75 km/...

Leer más

Pagina12

27 de noviembre de 2025

Todos los derechos reservados © 2025...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno climático y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto y antecedentes
Analiza si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Actualidad de la información
Considera si la información es reciente y está actualizada al día del evento.