Ola polar en Argentina hoy, EN VIVO: hay alerta naranja en el AMBA, hasta cuándo sigue el frío extremo y el pronóstico de este 3 de julio
- Ola polar histórica en Argentina: récords de frío en Buenos Aires y El Palomar (-7,4°C) - Alerta naranja y roja en varias provincias - 14 muertes y aumento de intoxicaciones por monóxido - Se espera alivio térmico desde el viernes 🥶🌡️


Una ola polar histórica azota a la Argentina, dejando temperaturas mínimas récord y un saldo de al menos 14 muertes en todo el país. El fenómeno, que comenzó a fines de junio y se intensificó durante el último fin de semana, mantiene bajo alerta a más del 90% del territorio nacional, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El miércoles 2 de julio, El Palomar, en el conurbano bonaerense, registró -7,4°C, la segunda marca más baja desde 1935, superando incluso a ciudades de la Patagonia. En la Ciudad de Buenos Aires, la mínima fue de -1,9°C, la más baja en 34 años. "Esta mañana ya desde las cuatro estaba marcando -6 grados. A las seis, todos los autos estaban cubiertos de escarcha", relató una vecina de El Palomar, reflejando el impacto del frío extremo en la vida cotidiana.
El SMN emitió alertas naranjas para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la capital, mientras que varias zonas del interior bonaerense, Córdoba, Santa Fe y San Luis permanecen bajo alerta roja, el nivel más alto de riesgo sanitario. Las autoridades advierten que el frío puede tener efectos graves en la salud, especialmente en personas mayores, niños y quienes padecen enfermedades crónicas.
El frío extremo ha provocado un aumento del 57% en los casos de intoxicación por monóxido de carbono respecto al promedio de los últimos años, según datos del Ministerio de Salud. Entre las víctimas fatales se cuentan personas en situación de calle y familias afectadas por calefacción insegura. "Las empresas están trabajando al máximo de su capacidad para combatir la ola de frío polar", informó la Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado, que coordina acciones con el Gobierno para sostener el abastecimiento de gas.
En Mar del Plata y otras ciudades, los cortes de suministro de gas y la baja presión complicaron la calefacción de los hogares. El Gobierno nacional y las empresas energéticas mantienen reuniones diarias para monitorear la situación y definir la continuidad de las restricciones.
El SMN prevé que las temperaturas comenzarán a ascender a partir del viernes, con un alivio progresivo durante el fin de semana. Sin embargo, las autoridades insisten en mantener las precauciones y evitar la exposición al frío, especialmente para los grupos de riesgo. El invierno 2025 ya se perfila como uno de los más crudos de las últimas décadas, con registros históricos que quedarán en la memoria colectiva.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: un funcionario acusó al kirchnerismo de querer hacer un "Golpe blando" contra el Presidente
13 de septiembre de 2025

Un chico hacía wheelie en La Plata y atropelló a dos nenas que terminaron internadas
13 de septiembre de 2025
🟡 Hay alerta amarilla por vientos fuertes de hasta 75 km/h en 7 provincias para este sábado 13 de septiembre
13 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.