Volver a noticias
19 de noviembre de 2025
Politica
Santa Fe

Santa Fe: pescadores levantaron el corte que realizaban en el ingreso a la ciudad por Ruta Nacional 168

🚧 Pescadores cortan rutas en Santa Fe por la suspensión de exportación de pescado. Reclaman diálogo y denuncian impacto económico en miles de familias. El gobierno busca alternativas ante la crisis ambiental del Paraná. #SantaFe #Protesta #Economía

Santa Fe: pescadores levantaron el corte que realizaban en el ingreso a la ciudad por Ruta Nacional 168 - Image 1
Santa Fe: pescadores levantaron el corte que realizaban en el ingreso a la ciudad por Ruta Nacional 168 - Image 2
Santa Fe: pescadores levantaron el corte que realizaban en el ingreso a la ciudad por Ruta Nacional 168 - Image 3
1 / 3

Pescadores autoconvocados de la provincia de Santa Fe protagonizaron este miércoles una serie de cortes de tránsito en la Ruta Nacional 168 y otros accesos estratégicos, en protesta por la reciente decisión del gobierno provincial de suspender el acopio de pescado de río destinado a la exportación a partir del 3 de diciembre de 2025. La medida, impulsada por los ministerios de Ambiente y Producción, busca proteger el recurso ictícola ante la crisis ambiental que atraviesa el río Paraná, marcada por una bajante persistente y la sobrepesca.

La jornada de protesta comenzó a las 8 de la mañana con cortes parciales en el ingreso a la ciudad de Santa Fe, a la altura del viaducto Oroño, y se intensificó al mediodía con la quema de neumáticos, lo que generó largas filas de vehículos y complicaciones en la circulación. La policía intervino para limitar los bloqueos y exigir respeto al derecho a circular y al medioambiente, logrando que los manifestantes accedieran a liberar parcialmente el tránsito y prometieran no realizar más cortes totales.

El reclamo de los pescadores se centra en el impacto económico que la suspensión de la exportación tendrá sobre más de 4.700 familias que dependen de la actividad, especialmente aquellas que venden su producción a frigoríficos. "El mercado interno está colapsado y la gente ya no compra pescado porque está guardando el manguito para las fiestas", expresó Jesús Pérez, referente de Pescadores Unidos, en diálogo con medios locales. Los trabajadores del sector denuncian además la falta de diálogo y de ayuda económica por parte del gobierno, así como procedimientos policiales irregulares en el norte provincial, donde se reportaron decomisos de herramientas de trabajo.

En paralelo, representantes de los gobiernos de Santa Fe y Entre Ríos mantuvieron reuniones para definir medidas conjuntas, como la posible implementación de cupos mínimos de exportación, en un intento por mitigar el impacto social y económico de la disposición. Frigoríficos y organizaciones de pescadores anticiparon la presentación de medidas cautelares contra la provincia, mientras que las protestas continúan en distintos puntos del territorio santafesino.

El trasfondo de la medida está vinculado a estudios biológicos que advierten sobre el empobrecimiento de la fauna ictícola en el Paraná, con una caída significativa en la cantidad y talla de especies como el sábalo, base de la biomasa y de la exportación de pescado argentino. La última reproducción exitosa de esta especie se registró en 2015/2016, y solo 6 de cada 100 sábalos analizados en julio de 2025 estaban aptos para reproducirse, frente al 85% de hace tres años. Argentina es uno de los pocos países que aún permite la exportación de pescado de río, una práctica que especialistas consideran riesgosa para el ecosistema.

El conflicto pone de manifiesto la tensión entre la necesidad de preservar el ambiente y el sustento de miles de familias, en un contexto de crisis económica y social que exige respuestas urgentes y consensuadas.

Fuentes

Rosario3

19 de noviembre de 2025

Hace 2 horas Trabajadores del río realizaron cortes de tránsito en distintas vías, sobre todo en la zona de la capital provincial. Es por la medida que busca cuidar a los peces y al ecosistema en med...

Leer más

Airedesantafe

19 de noviembre de 2025

Al mediodía, los pescadores sumaron la quema de cubiertas al corte total de tránsito que despliegan en el ingreso al viaducto Oroño. Pescadores autoconvocados cortan de forma parcial el ingreso al vi...

Leer más

Ellitoral

19 de noviembre de 2025

La manifestación de pescadores realiza una interrupción intermitente entre media calzada y calzada completa. Se registra este miércoles un nuevo corte de tránsito sobre la Ruta Nacional 168 a la altu...

Leer más

Unosantafe

19 de noviembre de 2025

Los pescadores de toda la provincia anunciaron medidas de fuerza que incluye cortes de rutas. En Santa Fe será sobre la 168 a la altura de la fuente de La Cordialidad. Advierten que la situación econó...

Leer más

Fmpowermax

11 de agosto de 2025

Los pescadores volvieron a movilizarse este miércoles en la ruta 168, a la altura de la Fuente de la Cordialidad. Reclaman respuestas del Ministerio de Ambiente. Hay cortes en distintos accesos. Pesc...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad informativa
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el conflicto y sus causas.
Claridad y comprensión
Valora la facilidad para entender el desarrollo de los hechos.
Contexto histórico y ambiental
Considera si se explican antecedentes y el estado del ecosistema.
Perspectivas y voces
Analiza la variedad de actores y opiniones presentadas.