Volver a noticias
9 de agosto de 2025
Politica
Tierra del Fuego

Comprar celulares y televisores sin impuestos desde Tierra del Fuego: cómo funcionará y cuándo estará vigente el sistema

🔹 Nuevo régimen permite comprar electrónicos sin impuestos desde Tierra del Fuego 🔹 Hasta 3 unidades/año y USD 3.000 por operación 🔹 Rebajas de 20-30% en precios 🔹 Debate por competencia y logística #Economía #Argentina

Comprar celulares y televisores sin impuestos desde Tierra del Fuego: cómo funcionará y cuándo estará vigente el sistema - Image 1
Comprar celulares y televisores sin impuestos desde Tierra del Fuego: cómo funcionará y cuándo estará vigente el sistema - Image 2
Comprar celulares y televisores sin impuestos desde Tierra del Fuego: cómo funcionará y cuándo estará vigente el sistema - Image 3
1 / 3

El Gobierno nacional oficializó la eliminación de impuestos nacionales, como el IVA y Ganancias, para la venta directa de productos electrónicos y electrodomésticos fabricados en Tierra del Fuego. La medida, establecida por el Decreto 535/2025 y la Resolución General 5727/2025, permite a los consumidores de todo el país adquirir celulares, televisores, aire acondicionado, monitores y microondas a través de plataformas web, con entrega directa al domicilio y sin trámites aduaneros adicionales.

El nuevo régimen, que ya entró en vigencia, establece que cada usuario puede comprar hasta tres unidades por tipo de producto al año, con un tope de USD 3.000 por operación. Las empresas deben acreditar la transformación real de los productos en origen fueguino para acceder a los beneficios fiscales. El sistema, gestionado por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y la Dirección General de Aduanas, busca asegurar la trazabilidad y evitar la reventa o triangulación comercial encubierta.

Según estimaciones del sector, la rebaja para el consumidor final podría oscilar entre el 20% y el 30% respecto de los canales tradicionales, aunque el precio final dependerá de la eficiencia logística y los costos de transporte. El CEO de Mirgor, José Luis Alonso, destacó que "los productos van a costar entre 20% y 30% menos respecto de los precios actuales, que ya son un 10% inferiores a los de principios de año".

La iniciativa ha generado reacciones diversas. Mientras los industriales fueguinos celebran la medida como un impulso para la producción local y la competitividad frente al comercio internacional, representantes del sector comercial advierten sobre una posible competencia desleal y cambios en la relación con los fabricantes. "Las dos o tres empresas líderes van a salir a vender por medio de sus páginas web los productos sin IVA y sin costo de flete, lo que representa una ventaja de entre 20 y 25 puntos respecto a nuestros precios", señaló Carlos Dorazi Márquez, referente comercial.

El Gobierno sostiene que la medida busca "potenciar el desarrollo de la industria radicada en Tierra del Fuego, fomentar el comercio electrónico y garantizar condiciones equitativas de competencia". El régimen de promoción industrial fue prorrogado hasta 2038, en un contexto de apertura comercial y desregulación económica. Las empresas y minoristas continúan debatiendo la implementación técnica y logística, mientras se espera una reunión clave con autoridades para definir detalles operativos y resolver dudas sobre el nuevo sistema.

Fuentes

Infobae

9 de agosto de 2025

9 Ago, 2025 Por Natalia Donato El régimen especial para comprar celulares, televisores, aire acondicionados, monitores y hornos microondas libres de impuestos nacionales y directos desde Tierra del...

Leer más

Tiemposur

8 de mayo de 2025

Con un tope de u$s3.000 por operación y hasta tres unidades por tipo de producto al año, el nuevo régimen busca facilitar el acceso a tecnología y electrodomésticos ensamblados en la provincia, en con...

Leer más

Elterritorio

5 de agosto de 2025

El gobierno nacional anunció la habilitación de la compra de productos de línea blanca sin necesidad de pagar impuestos a la importación, una medida que ha generado repercusiones en el sector comercia...

Leer más

Minutouno

9 de agosto de 2025

El plan para acceder a celulares y televisores a precios mucho más bajos. Necesitamos hacer las compras del hogar, la comida, los víveres más esenciales, algunos gustos más especiales, pero al final ...

Leer más

Pagina12

9 de agosto de 2025

EN VIVO El Gobierno nacional concretó la eliminación de limitaciones fiscales sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto a las Ganancias para empresas radicadas en Tierra del Fuego, medi...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el régimen y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Perspectivas presentadas
Considera si se incluyen diferentes puntos de vista y actores involucrados.
Solidez de datos
Analiza la presencia de cifras, datos verificables y fuentes oficiales.