Suspenden los tours de compras a Chile tras los incidentes entre Independiente y la U
🔴 Tours de compras a Chile suspendidos en Mendoza por amenazas tras incidentes futbolísticos. Empresas extreman precauciones y algunos servicios se reanudan. Comerciantes y viajeros, en alerta. #Seguridad #Economía 🇦🇷🇨🇱



Los tours de compras desde Mendoza y otras regiones argentinas hacia Chile han experimentado una serie de suspensiones y reprogramaciones en los últimos días, luego de que se viralizaran amenazas contra argentinos tras los incidentes ocurridos en el partido de Copa Sudamericana entre Independiente y la Universidad de Chile. El temor a represalias, especialmente contra vehículos con patente argentina, llevó a varias empresas de transporte a cancelar temporalmente sus servicios, afectando a cientos de pasajeros y comerciantes que dependen de esta actividad.
El conflicto se originó tras los disturbios en el estadio de Avellaneda, donde hinchas chilenos y argentinos protagonizaron enfrentamientos que dejaron un saldo de heridos y daños materiales. Posteriormente, audios y mensajes en redes sociales prometieron venganza contra argentinos que cruzaran la cordillera, generando preocupación entre los viajeros y las empresas del sector. "Decían que donde vieran patentes argentinas iban a tomar represalias", relató Franco Pivato, dueño de una de las compañías mendocinas afectadas. Ante la incertidumbre, su empresa decidió cancelar varias salidas programadas, priorizando la seguridad de los pasajeros.
El impacto de estas medidas no solo se sintió en Argentina, sino también en Chile, donde los comerciantes manifestaron su preocupación por la disminución del turismo de compras, una fuente importante de ingresos. "Nos dicen que nos esperan con los brazos abiertos. Lo importante es tomar todos los recaudos, tener precaución y no molestar a nadie. La verdad es que todo está súper tranquilo", comentó Melisa Vargas, organizadora de viajes, quien destacó que la mayoría de las empresas han retomado los servicios con precauciones adicionales.
En paralelo, se reportaron incidentes aislados, como el caso de Maximiliano, un argentino residente en Coquimbo, cuya camioneta fue baleada y recibió amenazas de muerte, obligándolo a regresar a Mendoza. Las autoridades chilenas investigan la veracidad de las amenazas y los hechos reportados, mientras que las empresas argentinas monitorean el clima y los eventos deportivos para evitar riesgos adicionales.
A pesar de la tensión, el flujo de colectivos hacia Chile comienza a normalizarse, aunque persiste la vigilancia y el temor entre los viajeros. Las autoridades de ambos países colaboran en el monitoreo de la situación, buscando garantizar la seguridad y evitar nuevos incidentes. El turismo de compras, popular por la diferencia de precios y el acceso a productos, sigue siendo una actividad clave para la región, aunque marcada por la reciente escalada de violencia y amenazas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El juicio de los cuadernos, día 4: el obsceno manejo de la plata de las coimas y quién es el hombre de la puerta blanca
26 de noviembre de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "Seguiré con jerarquía militar en una situación distinta", aseguró Carlos Presti por su designación como nuevo ministro de Defensa
26 de noviembre de 2025

Cuándo se conocerán las penas para el clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
26 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.