Volver a noticias
26 de noviembre de 2025
Politica
Argentina

El juicio de los cuadernos, día 4: el obsceno manejo de la plata de las coimas y quién es el hombre de la puerta blanca

• Cuarta audiencia del juicio por los "Cuadernos de las Coimas" con Cristina Kirchner y exfuncionarios en el banquillo. • Declaraciones de arrepentidos y detalles sobre el presunto circuito de sobornos en la obra pública. • Impacto político y judicial en Argentina.

El juicio de los cuadernos, día 4: el obsceno manejo de la plata de las coimas y quién es el hombre de la puerta blanca - Image 1
El juicio de los cuadernos, día 4: el obsceno manejo de la plata de las coimas y quién es el hombre de la puerta blanca - Image 2
El juicio de los cuadernos, día 4: el obsceno manejo de la plata de las coimas y quién es el hombre de la puerta blanca - Image 3
1 / 3

La cuarta audiencia del juicio por la causa de los "Cuadernos de las Coimas" se desarrolló este martes de manera virtual, con la expresidenta Cristina Kirchner y otros 85 imputados en el banquillo. El proceso, que investiga un presunto sistema de recaudación ilegal de fondos a través de sobornos en la obra pública entre 2003 y 2015, avanza con la exposición de pruebas y la lectura de declaraciones de arrepentidos.

Durante la jornada, el Tribunal Oral Federal N°7 continuó con la lectura de los elementos de prueba presentados por el fiscal Carlos Stornelli. Entre los testimonios más relevantes se destacó el del financista Ernesto Clarens, quien admitió haber actuado como intermediario en la recaudación de dinero de empresarios y su entrega al fallecido secretario presidencial Daniel Muñoz. Clarens detalló el funcionamiento de la llamada "Camarita", un grupo de empresas viales que, según su declaración, se repartían las obras públicas y acordaban sobreprecios, de los cuales un porcentaje se destinaba a coimas.

También se incorporó la declaración de Fabián Gutiérrez, exsecretario de los Kirchner, asesinado en 2020. Gutiérrez relató el traslado de valijas con dinero en vuelos oficiales y la existencia de habitaciones ocultas en residencias del matrimonio Kirchner para guardar fondos. La fiscal Fabiana León expuso que existen 540 hechos de supuestos pagos ilegales, de los cuales 204 involucran directamente a Cristina Kirchner por montos superiores a los 10,4 millones de dólares.

El juicio, que cuenta con la atención de la opinión pública y los medios, ha estado marcado por cambios en la defensa de los acusados y la controversia en torno a la seguridad de los testigos y la preservación de pruebas. Cristina Kirchner ha negado reiteradamente las acusaciones y denunciado presiones sobre los arrepentidos, mientras la fiscalía sostiene la existencia de un sistema organizado de corrupción en el Estado.

El caso, originado a partir de los cuadernos escritos por Oscar Centeno, chofer de Roberto Baratta, involucra a exfuncionarios, empresarios y allegados al matrimonio Kirchner. El asesinato de Gutiérrez y la desaparición de pruebas han generado sospechas y debates sobre la transparencia del proceso. El juicio continúa, con implicaciones políticas y judiciales de gran alcance para la Argentina.

Fuentes

Infobae

26 de noviembre de 2025

26 Nov, 2025 Por Federico Fahsbender El bajo rating continúa en la transmisión por YouTube del juicio a los cuadernos de las coimas, que llevó adelante su cuarta audiencia ayer martes en la sala di...

Leer más

Clarin

3 de julio de 2020

El feroz asesinato de Fabián Gutiérrez en El Calafate sucedió ocho meses después de que fuera procesado en la causa de los cuadernos de la corrupción, que ahora tiene en el banquillo a Cristina Kirchn...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La antesala de la cuarta audiencia del juicio por los Cuadernos de las Coimas −en la que se terminó con la lectura de las declaraciones de los arrepentidos y se comenzó con la acusación fiscal− estuvo...

Leer más

Eldia

26 de noviembre de 2025

Ernesto clarens Con la expresidenta, Cristina Kirchner, como principal acusada entre otros 85 imputados, se desarrolló ayer una nueva audiencia (virtual) del juicio por los denominados “Cuadernos de ...

Leer más

Perfil

22 de noviembre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso y sus protagonistas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico
Analiza si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes con otros hechos.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.