El juicio de los cuadernos, día 4: el obsceno manejo de la plata de las coimas y quién es el hombre de la puerta blanca
• Cuarta audiencia del juicio por los "Cuadernos de las Coimas" con Cristina Kirchner y exfuncionarios en el banquillo. • Declaraciones de arrepentidos y detalles sobre el presunto circuito de sobornos en la obra pública. • Impacto político y judicial en Argentina.



La cuarta audiencia del juicio por la causa de los "Cuadernos de las Coimas" se desarrolló este martes de manera virtual, con la expresidenta Cristina Kirchner y otros 85 imputados en el banquillo. El proceso, que investiga un presunto sistema de recaudación ilegal de fondos a través de sobornos en la obra pública entre 2003 y 2015, avanza con la exposición de pruebas y la lectura de declaraciones de arrepentidos.
Durante la jornada, el Tribunal Oral Federal N°7 continuó con la lectura de los elementos de prueba presentados por el fiscal Carlos Stornelli. Entre los testimonios más relevantes se destacó el del financista Ernesto Clarens, quien admitió haber actuado como intermediario en la recaudación de dinero de empresarios y su entrega al fallecido secretario presidencial Daniel Muñoz. Clarens detalló el funcionamiento de la llamada "Camarita", un grupo de empresas viales que, según su declaración, se repartían las obras públicas y acordaban sobreprecios, de los cuales un porcentaje se destinaba a coimas.
También se incorporó la declaración de Fabián Gutiérrez, exsecretario de los Kirchner, asesinado en 2020. Gutiérrez relató el traslado de valijas con dinero en vuelos oficiales y la existencia de habitaciones ocultas en residencias del matrimonio Kirchner para guardar fondos. La fiscal Fabiana León expuso que existen 540 hechos de supuestos pagos ilegales, de los cuales 204 involucran directamente a Cristina Kirchner por montos superiores a los 10,4 millones de dólares.
El juicio, que cuenta con la atención de la opinión pública y los medios, ha estado marcado por cambios en la defensa de los acusados y la controversia en torno a la seguridad de los testigos y la preservación de pruebas. Cristina Kirchner ha negado reiteradamente las acusaciones y denunciado presiones sobre los arrepentidos, mientras la fiscalía sostiene la existencia de un sistema organizado de corrupción en el Estado.
El caso, originado a partir de los cuadernos escritos por Oscar Centeno, chofer de Roberto Baratta, involucra a exfuncionarios, empresarios y allegados al matrimonio Kirchner. El asesinato de Gutiérrez y la desaparición de pruebas han generado sospechas y debates sobre la transparencia del proceso. El juicio continúa, con implicaciones políticas y judiciales de gran alcance para la Argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Gobernadores peronistas no alineados con Cristina Kirchner evalúan unirse en Diputados para negociar con Milei una agenda federal
26 de noviembre de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "Seguiré con jerarquía militar en una situación distinta", aseguró Carlos Presti por su designación como nuevo ministro de Defensa
26 de noviembre de 2025

Cuándo se conocerán las penas para el clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
26 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.