Después de la lluvia, el viento: emitieron una alerta meteorológica en Comodoro y parte de Chubut
🌧️🌬️ ¡Alerta en Comodoro Rivadavia! Fuertes lluvias, ráfagas de hasta 90 km/h y nevadas afectan la región. Servicios interrumpidos y visibilidad reducida. Autoridades recomiendan precaución. #Clima #Chubut


Fuertes vientos y lluvias afectan a Comodoro Rivadavia y Chubut
Comodoro Rivadavia y otras áreas de la provincia de Chubut enfrentan un evento meteorológico severo que incluye lluvias intensas, fuertes vientos y nevadas en zonas elevadas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas para la región, advirtiendo sobre ráfagas de viento que podrían superar los 90 km/h y acumulaciones de lluvia de hasta 35 mm.
Desde la madrugada del 25 de abril, las condiciones climáticas han impactado significativamente la vida cotidiana en la región. "Se esperan lluvias persistentes con intensidades que varían de moderadas a fuertes, acumulando entre 20 y 30 milímetros, con posibilidades de superar estos valores en ciertos puntos", informó el SMN. Además, en áreas más elevadas, la precipitación podría presentarse en forma de nieve, con acumulaciones de hasta 20 centímetros.
El viento, proveniente del sudoeste, ha reducido la visibilidad en la región debido al polvo levantado, mientras que las temperaturas oscilan entre los 9 y 15 grados. Según el pronóstico, las condiciones podrían mejorar significativamente el sábado, aunque se prevén ráfagas de hasta 70 km/h por la mañana.
El fenómeno también ha afectado los servicios básicos. Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) reportó cortes de energía eléctrica en Santa Cruz debido a la caída de una línea de 500 kV desde Puerto Madryn, atribuida a la tormenta. "No contamos con información sobre el reingreso de la línea al Sistema Argentino de Interconexión", señalaron las autoridades.
Ante esta situación, el SMN ha emitido recomendaciones para la población, como evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales. Las autoridades locales trabajan en la restauración de los servicios afectados y monitorean el desarrollo del fenómeno para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Este evento subraya la vulnerabilidad de la región patagónica a condiciones climáticas extremas y la importancia de la preparación y la respuesta rápida ante emergencias meteorológicas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Tiene más de 60 años y nadó 780 kilómetros desde Mar del Plata hasta Brasil: la historia de libertad del tortugo Jorge
29 de abril de 2025
Qué es la fiebre tifoidea, la enfermedad que afectó a vecinos de dos edificios del conurbano
29 de abril de 2025
Juicio por la muerte de bebés en Córdoba: la fiscalía abrió los alegatos y explicó por qué la enfermera es la única posible asesina
29 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.