Juicio por la muerte de bebés en Córdoba: la fiscalía abrió los alegatos y explicó por qué la enfermera es la única posible asesina
🔍 Córdoba: Juicio por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal. Brenda Agüero, acusada de homicidio, enfrenta pruebas contundentes. También imputados 10 funcionarios por encubrimiento. Sentencia: 2 de junio. Justicia y dolor en debate. #Córdoba #Justicia
El juicio por la muerte de cinco bebés y la descompensación de otros ocho en el Hospital Neonatal de Córdoba ha entrado en su etapa de alegatos, con la enfermera Brenda Agüero como principal acusada. Según la fiscalía, Agüero habría inyectado potasio e insulina a los recién nacidos entre marzo y junio de 2022, causando muertes y graves descompensaciones. Además, diez funcionarios y profesionales de la salud enfrentan cargos por encubrimiento y omisión de deberes.
Los fiscales Sergio Ruiz Moreno y Mercedes Balestrini presentaron pruebas documentales, testimoniales y periciales que, según ellos, demuestran la culpabilidad de Agüero. "No solo hay indicios, hay pruebas concretas", afirmó Ruiz Moreno, quien destacó que la enfermera estuvo presente en todos los casos investigados. La fiscalía sostiene que Agüero actuó motivada por un afán de reconocimiento laboral, buscando destacarse en su trabajo para ser promovida al área de Neonatología.
El juicio también aborda una demanda civil contra el Estado y los imputados, en la que se reclaman daños morales, psicológicos y patrimoniales. Las madres de las víctimas han brindado testimonios desgarradores, exigiendo justicia y describiendo las circunstancias traumáticas de las muertes. "Mi hijo nació sano y en cinco minutos estaba muerto", declaró una de las madres.
Por su parte, la defensa de Agüero argumenta que las pruebas son circunstanciales y que las condiciones del hospital eran deficientes. El abogado defensor cuestionó la validez de algunos testimonios y señaló que no hay pruebas directas que incriminen a su clienta.
El caso ha generado un amplio debate público sobre la responsabilidad de los profesionales de la salud y las autoridades. La sentencia está prevista para el 2 de junio de 2025, y se espera que el juicio siente un precedente en la justicia argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Alerta sanitaria en CABA: investigan un brote de fiebre tifoidea
29 de abril de 2025

Brote de fiebre tifoidea en provincia de Buenos Aires: qué es y cómo se transmite
29 de abril de 2025

Investigan un brote de fiebre tifoidea causada por una bacteria presente en alimentos o agua contaminada
29 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.