Volver a noticias
29 de abril de 2025
Salud
Ciudadela

Qué es la fiebre tifoidea, la enfermedad que afectó a vecinos de dos edificios del conurbano

🚨 Brote de fiebre tifoidea en Ciudadela, Buenos Aires: 10 casos confirmados y 1 fallecido. Fuente sospechosa: agua de pozo. Autoridades investigan mientras AySA suministra agua potable. 🦠💧 #Salud #Seguridad

Qué es la fiebre tifoidea, la enfermedad que afectó a vecinos de dos edificios del conurbano - Image 1
Qué es la fiebre tifoidea, la enfermedad que afectó a vecinos de dos edificios del conurbano - Image 2
Qué es la fiebre tifoidea, la enfermedad que afectó a vecinos de dos edificios del conurbano - Image 3
1 / 3

Un brote de fiebre tifoidea ha generado preocupación en Ciudadela, municipio de Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires. Al menos diez personas han sido afectadas por esta enfermedad, causada por la bacteria Salmonella Typhi, que se transmite a través de alimentos y agua contaminados. Entre los afectados se encuentran dos niños, dos adolescentes y seis adultos, de los cuales cuatro permanecen hospitalizados. Lamentablemente, una mujer de 47 años, familiar de uno de los casos confirmados, falleció debido a complicaciones relacionadas con la enfermedad.

El brote se concentra en dos edificios contiguos de Ciudadela, donde los residentes recurrieron al uso de agua de pozo debido a una interrupción en el suministro de agua potable. Las autoridades sospechan que esta agua podría ser la fuente de la contaminación. Actualmente, muestras ambientales están siendo analizadas en el Instituto Biológico Dr. Tomás Perón, en La Plata, para confirmar esta hipótesis.

El Instituto Malbrán ha confirmado la presencia de Salmonella Typhi en dos de los casos, mientras que el resto de los pacientes presentan síntomas compatibles con fiebre tifoidea, como fiebre alta, diarrea persistente, dolor abdominal y vómitos. Según el Dr. Edgardo Smecuol, jefe del Departamento de Docencia e Investigación del Hospital Udaondo, la fiebre tifoidea puede controlarse eficazmente con antibióticos, aunque en casos graves puede causar complicaciones como deshidratación severa y daño intestinal.

La investigación epidemiológica está siendo liderada por la Secretaría de Salud del Municipio de Tres de Febrero y el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, con el apoyo de AySA, que ha comenzado a suministrar agua potable a los edificios afectados mediante camiones cisterna. AySA aclaró que los edificios afectados no están conectados a su red de agua potable y que el agua de pozo utilizada no cuenta con los controles de calidad necesarios.

Este brote ha generado alarma en la comunidad local, especialmente porque la fiebre tifoidea es una enfermedad poco común en Argentina, con el último brote registrado hace más de dos décadas. Las autoridades han activado alertas en hospitales y clínicas de la zona para identificar posibles nuevos casos y evitar una mayor propagación de la enfermedad. Mientras tanto, se espera que los resultados de las muestras ambientales proporcionen más claridad sobre la fuente del brote y permitan implementar medidas preventivas más efectivas.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Al menos una decena de vecinos de la localidad bonaerense de Ciudadela contrajeron fiebre tifoidea en un brote de esa enfermedad transmitida por alimentos y agua contaminados con la bacteria Salmonell...

Leer más

News

29 de abril de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Grado de imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Solidez de datos
Uso de estadísticas y datos verificables en el reporte.