Volver a noticias
29 de abril de 2025
Salud
Mar del Plata

Tiene más de 60 años y nadó 780 kilómetros desde Mar del Plata hasta Brasil: la historia de libertad del tortugo Jorge

🐢 Jorge, el tortugo de 60 años, recorrió 800 km tras 40 años en cautiverio. Liberado en Mar del Plata, ahora nada hacia Brasil. Un hito en conservación marina 🌊. #TortugaJorge #Conservación

Tiene más de 60 años y nadó 780 kilómetros desde Mar del Plata hasta Brasil: la historia de libertad del tortugo Jorge - Image 1
Tiene más de 60 años y nadó 780 kilómetros desde Mar del Plata hasta Brasil: la historia de libertad del tortugo Jorge - Image 2
Tiene más de 60 años y nadó 780 kilómetros desde Mar del Plata hasta Brasil: la historia de libertad del tortugo Jorge - Image 3
1 / 3

El tortugo Jorge, una tortuga marina de la especie Caretta caretta, ha completado un viaje extraordinario tras pasar más de 40 años en cautiverio. Liberado el pasado 11 de abril en Mar del Plata, Jorge ha recorrido más de 800 kilómetros en solo 18 días, alcanzando las cálidas aguas de la Laguna Mangueira, en el sur de Brasil. Este caso marca un hito en la conservación de tortugas marinas en Argentina.

Jorge fue capturado en 1984 en Bahía Blanca y trasladado al Acuario Municipal de Mendoza, donde vivió casi cuatro décadas. En 2022, comenzó un proceso de rehabilitación en el Aquarium de Mar del Plata, que incluyó un programa de enriquecimiento ambiental y adaptación salina progresiva. Finalmente, fue liberado a 18 kilómetros de la costa marplatense, equipado con un telémetro satelital que permite monitorear su adaptación al hábitat natural.

"Es una experiencia única en Argentina", destacó la Dra. Mariela Dassis, investigadora del Conicet y responsable del seguimiento de Jorge. "El monitoreo satelital nos permitirá obtener datos valiosos sobre las rutas migratorias y hábitos de esta especie". Según los expertos, este es el primer caso en el país de seguimiento de un macho adulto de Caretta caretta.

El viaje de Jorge no ha estado exento de riesgos. Durante su travesía, enfrentó amenazas como redes de pesca, contaminación plástica y la proximidad de embarcaciones. Sin embargo, su recorrido ha sido exitoso hasta ahora, y se espera que continúe hacia el norte de Brasil, donde se encuentran las principales áreas de reproducción de su especie.

Este proyecto, resultado de la colaboración entre instituciones como el Conicet, la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina, subraya la importancia de la conservación de tortugas marinas. "Es fundamental continuar con iniciativas como esta para proteger a especies amenazadas", señaló Adrián Faiella, veterinario involucrado en el proceso de rehabilitación.

El caso de Jorge ha captado la atención del público y pone de relieve los desafíos que enfrentan las tortugas marinas en su lucha por sobrevivir en un entorno cada vez más hostil. Aunque su liberación es un éxito, los expertos advierten que aún enfrenta peligros significativos, como la interacción con embarcaciones y la contaminación marina. A pesar de ello, el viaje de Jorge es un testimonio de resiliencia y un recordatorio de la importancia de los esfuerzos de conservación.

Fuentes

Infobae

29 de abril de 2025

29 Abr, 2025 Por Diego Bomparola Ni un poquito caminando, ni otro poquitito a pie. Jorge es un nadador nato que volvió a sentir la libertad luego de 41 años de cautiverio. Así, a puro esfuerzo y un...

Leer más

Lanacion

30 de abril de 2025

MAR DEL PLATA.— Nació en el norte de Brasil. Vivió unos 20 años en mar abierto. Casi frente a la Patagonia quedó atrapado en una red de pesca, viajó en buque a la costa y pronto en avión, de Bahía Bla...

Leer más

Eldoce

2 de diciembre de 2024

Jorge, una tortuga cabezona (Caretta caretta) de aproximadamente 60 años, completó un viaje extraordinario. Nacida en las costas de Brasil, pasó sus primeros 20 años en el océano. Tras ser capturado a...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).