Uno de los cuatro cardenales argentinos que elegirá al papa reveló el temor a que se revierta el legado de Francisco
🇻🇦 El cónclave 2025 en el Vaticano contará con 4 cardenales argentinos, incluyendo a Ángel Rossi. Se busca un sucesor que continúe el legado de Francisco: apertura, cercanía y misericordia. Un momento clave para la Iglesia Católica. 🙏 #Cónclave2025 #Papa
El próximo miércoles 7 de mayo de 2025, la Capilla Sixtina será el escenario del cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco, marcando un momento histórico para la Iglesia Católica. Entre los 133 cardenales electores, cuatro argentinos tendrán un papel destacado: Ángel Rossi, arzobispo de Córdoba; Vicente Bokalic, arzobispo de Santiago del Estero; Víctor Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe; y Mario Poli, arzobispo emérito de Buenos Aires.
Ángel Rossi, jesuita y cercano al papa Francisco, expresó su esperanza de que el próximo pontífice continúe el legado de apertura y cercanía que caracterizó al papado de Francisco. "Esperemos que no haya un cambio brusco y que aquel que suceda a Francisco tome su legado, más allá de su propia impronta", afirmó Rossi en una entrevista reciente. Por su parte, Vicente Bokalic destacó la importancia de elegir un líder que abrace el legado de Francisco y promueva la paz y la unidad. "El próximo papa tiene que tener las características de Francisco: de mucha apertura, de cercanía, de una iglesia que sale al encuentro de la gente", señaló Bokalic.
El cónclave se llevará a cabo en un clima de respeto y reflexión, con énfasis en la guía del Espíritu Santo. Según Rossi, "es fundamental tener la cabeza y el corazón abiertos a lo que el Espíritu Santo vaya suscitando". Este proceso de discernimiento comunitario busca garantizar que el nuevo papa sea un líder que continúe el camino de reformas iniciado por Francisco, aunque con su propia originalidad.
El legado de Francisco, el primer papa argentino y jesuita, ha dejado una marca profunda en la Iglesia Católica. Su enfoque en la misericordia, la cercanía y la apertura ha sido ampliamente reconocido, aunque también ha enfrentado críticas, especialmente en su país natal. Este cónclave, el primero tras su fallecimiento, representa un momento de transición y esperanza para la Iglesia.
Con el 80% de los cardenales electores designados por Francisco, se espera que la elección del nuevo pontífice refleje una continuidad en las reformas y valores promovidos por su papado. Sin embargo, los cardenales también subrayan la importancia de que el nuevo líder tenga su propia impronta y visión.
El cónclave de 2025 no solo es un evento de relevancia espiritual, sino también un momento de reflexión sobre el futuro de la Iglesia Católica. Con un fuerte protagonismo argentino, este proceso promete ser un hito en la historia de la Iglesia y un testimonio del impacto duradero del papa Francisco.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Kicillof podría condonar las deudas de los municipios por el Covid y genera nuevas tensiones en el peronismo
3 de mayo de 2025

El Vaticano frenó la demolición del Luna Park tras la muerte del papa Francisco
3 de mayo de 2025
Javkin planteó a intendentes de todo el país un rediseño de las políticas fiscales para el interior
3 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.