Javkin planteó a intendentes de todo el país un rediseño de las políticas fiscales para el interior
📢 Pablo Javkin impulsa un rediseño fiscal en el Encuentro de Intendentes en Tucumán. Busca equidad en la coparticipación y más recursos para el interior. Se firmará un Acta Federal para fortalecer la autonomía municipal. #Política #Economía
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, participó en el Encuentro del Consejo Federal de Intendentes (Cofein) en San Miguel de Tucumán, donde se discutieron temas clave como la coparticipación federal y la autonomía municipal. Este evento, que reunió a líderes de ciudades importantes de Argentina, tuvo como objetivo principal abordar las problemáticas que enfrentan los municipios en términos de financiamiento y gestión.
Durante su intervención, Javkin abogó por un rediseño de las políticas fiscales para que los recursos generados en el interior del país regresen a las ciudades. "La inversión nacional no puede concentrarse solo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras los gobiernos locales del interior ven cada vez más reducidos sus recursos", afirmó el intendente. Además, propuso un nuevo régimen de coparticipación que funcione "de abajo hacia arriba", en línea con modelos internacionales de federalismo exitosos.
El evento incluyó paneles sobre eficiencia del gasto público, autonomía municipal y participación ciudadana. Javkin participó en un panel titulado "Eficacia del ingreso y del gasto público", donde compartió la experiencia de Rosario en responsabilidad fiscal y acceso al mercado de capitales como fuente de financiamiento para obras públicas. "La gestión financiera municipal es una herramienta clave para el desarrollo local", destacó.
Otros temas abordados en el encuentro incluyeron aspectos legales de la autonomía municipal y modelos de gestión centrados en la ciudadanía. La apertura del evento estuvo a cargo del gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y la intendenta anfitriona, Rossana Chahla. Entre los expositores se encontraban expertos en tributación y funcionarios de diversas ciudades, quienes aportaron perspectivas técnicas y prácticas sobre los desafíos actuales.
El encuentro culminará con la firma del Acta Federal de las Ciudades miembros del Cofein, un documento que busca fortalecer la gestión y autonomía de los municipios. "Frente a contextos económicos, sociales e institucionales desafiantes como los que vive la Argentina, los municipios requieren fortalecer sus capacidades de gestión, autonomía y articulación para brindar respuestas", se destacó en la convocatoria al evento.
Este encuentro es una continuación del realizado en Rosario en 2024, donde se discutieron temas similares. La coparticipación federal y la descentralización de recursos han sido temas recurrentes en el debate político argentino, con críticas al centralismo en la distribución de recursos. La firma del Acta Federal busca consolidar una red de cooperación entre municipios para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tensión en la cúpula del Gobierno entre Karina Milei y Santiago Caputo por el armado de listas y la estrategia electoral
3 de mayo de 2025

"Dólares bajo el colchón": el Gobierno espera atraer ahorros con incentivos para su circulación
3 de mayo de 2025

Máximo se tienta con romper con Kicillof y armar listas propias
3 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.