Javier Milei suspendió la caminata en Ushuaia por fuertes protestas
• Javier Milei suspendió su caminata en Ushuaia por protestas y baja convocatoria. • Diversos sectores sociales se manifestaron en rechazo a sus políticas. • El presidente defendió el régimen fiscal fueguino y criticó a la oposición. #Ushuaia #Milei #Protestas


El presidente Javier Milei debió suspender una caminata prevista en el centro de Ushuaia tras una escasa convocatoria y la presencia de intensas protestas de diversos sectores sociales y sindicales. La actividad, que buscaba replicar el fervor de su campaña electoral de 2023, se limitó a un breve contacto con alrededor de un centenar de simpatizantes frente al hotel donde se alojaba, antes de que el mandatario partiera rápidamente hacia el aeropuerto.
Durante la jornada, distintos grupos de trabajadores y organizaciones sociales se movilizaron en varios puntos de la ciudad para expresar su rechazo a las políticas del Gobierno nacional. Antonio Delgado, dirigente de los trabajadores municipales, señaló que la protesta fue amplia y representó el malestar de numerosos sectores. Oscar Martínez, secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica de Río Grande, calificó la visita como "una provocación más" y criticó el impacto negativo de los recortes en obra pública y la industria local.
En declaraciones a la prensa, Milei atribuyó las protestas a sectores kirchneristas y sostuvo que "quieren instalar que no puedo bajar al territorio porque la gente me odia". El presidente defendió el régimen de promoción fiscal de Tierra del Fuego, argumentando que la provincia es un ejemplo de expansión económica cuando se reduce la carga impositiva, aunque reconoció que el sistema tiene un alto costo fiscal para el país.
El contexto de la visita estuvo marcado por la tensión entre el Gobierno nacional y la provincia, especialmente tras el anuncio de la baja de aranceles a productos electrónicos, medida que generó preocupación en la industria fueguina. El ajuste fiscal y la desfinanciación de la obra pública han profundizado el descontento local, mientras la polarización política se intensifica tanto en Tierra del Fuego como a nivel nacional.
La visita de Milei, lejos de generar apoyo masivo, evidenció la creciente distancia entre el Ejecutivo y sectores sociales y productivos de la provincia, anticipando un escenario de mayor conflictividad en el futuro inmediato.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Reforma laboral: los detalles del borrador del proyecto que discute el Gobierno con los empresarios y que rechaza la CGT
18 de noviembre de 2025

Miles de bonaerenses tendrán que pagar el doble por un impuesto que llega a fin de año
18 de noviembre de 2025

Kicillof obtuvo dictamen para el Presupuesto, pero todavía no tiene los votos para el endeudamiento
18 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.