Volver a noticias
18 de noviembre de 2025
Politica
La Plata

Miles de bonaerenses tendrán que pagar el doble por un impuesto que llega a fin de año

• Polémica en Buenos Aires por la "quinta cuota" de impuestos inmobiliarios 🏠🌾 • Afecta a propiedades de alta valuación • Entidades rurales y contribuyentes rechazan la medida • Gobierno defiende su legalidad y alcance limitado

Miles de bonaerenses tendrán que pagar el doble por un impuesto que llega a fin de año - Image 1
Miles de bonaerenses tendrán que pagar el doble por un impuesto que llega a fin de año - Image 2
Miles de bonaerenses tendrán que pagar el doble por un impuesto que llega a fin de año - Image 3
1 / 3

La provincia de Buenos Aires atraviesa una fuerte controversia por la implementación de una cuota adicional en los impuestos inmobiliarios urbano y rural, que impacta principalmente en propiedades de mayor valuación. Según la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), esta "quinta cuota" duplica el monto habitual de la última factura y afecta a cerca del 8,72% de las partidas urbanas y al 12,01% de las rurales, en un contexto marcado por la caída de ingresos y graves inundaciones que afectan al sector agropecuario.

El gobierno bonaerense, encabezado por Axel Kicillof, sostiene que la medida es focalizada y busca una estructura tributaria más progresiva, limitando el alcance del adicional a los segmentos de mayor patrimonio. Los topes establecidos son del 20% para el impuesto urbano y del 25% para el rural, sobre el total anual. Además, se mantienen bonificaciones de hasta el 10% para quienes pagan en término y exenciones proporcionales para productores afectados por emergencias agropecuarias.

Sin embargo, la decisión generó un inmediato rechazo entre propietarios y entidades rurales. La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) calificó la medida de "ilegal e improcedente", argumentando que se aplica sin la aprobación de una nueva Ley Impositiva ni del Presupuesto 2025. La Sociedad Rural Argentina (SRA) también expresó su preocupación por la delegación de facultades al Ejecutivo y la falta de parámetros claros, lo que, según la entidad, genera inseguridad normativa y dificulta la planificación productiva.

El trasfondo político de la cuota adicional se remonta a negociaciones legislativas en 2024, donde se buscó avanzar en una estructura impositiva más progresiva. No obstante, la medida no figura en el proyecto de Ley Impositiva 2025, actualmente en debate. Mientras el gobierno defiende la legalidad y el carácter limitado del cobro, las entidades rurales insisten en que el incremento llega en un momento crítico, con millones de hectáreas bajo agua y una crisis productiva que pone en jaque la rentabilidad y la capacidad de recuperación del sector.

El clima de malestar se extiende más allá de los afectados directos, reflejando la sensibilidad social ante la presión tributaria en un contexto económico adverso. El debate sobre la transparencia, previsibilidad y el rol de la Legislatura en la definición de los criterios impositivos continúa abierto, con reclamos de distintos sectores por una reforma que alivie la carga fiscal y brinde mayor certidumbre a los contribuyentes bonaerenses.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Quienes reciban su factura del impuesto Inmobiliario Urbano Edificado y también del Inmobiliario Rural durante estos días se llevarán una sorpresa, o quizás no tanto. Tal como sucedió el año pasado, m...

Leer más

Clarin

18 de noviembre de 2025

En medio de las graves inundaciones que está atravesando la provincia de Buenos Aires, la Sociedad Rural Argentina (SRA) manifestó su preocupación respecto a la Ley de Presupuesto que envió el gobiern...

Leer más

Infobae

18 de noviembre de 2025

18 Nov, 2025 La Sociedad Rural Argentina (SRA) se sumó a las críticas por la Ley Fiscal enviada a la legislatura bonaerense y aseguró que los cambios vinculados al Impuesto Inmobiliario Rural afectan...

Leer más

Pagina12

16 de noviembre de 2025

Main content not found....

Leer más

Eldia

14 de noviembre de 2025

Escuchar esta nota Crece la bronca de los contribuyentes bonaerenses por el cobro de la “quinta” cuota de los impuestos inmobiliario urbano y rural de ARBA, que se aplica para las partidas de mayor v...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el tema tratado.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y actores.