Javier Milei surfea a contracorriente: el desafío de enderezar curvas y reestablecer confianza con un PJ en guardia
• Crisis política y económica golpea al gobierno de Milei • Derrotas parlamentarias y caída de imagen • Dólar y riesgo país en máximos históricos • Oposición y aliados se distancian • Incertidumbre rumbo a elecciones 🇦🇷



La administración de Javier Milei atraviesa una de las semanas más difíciles desde su llegada a la presidencia, marcada por una crisis política y económica que pone en jaque la gobernabilidad y la estabilidad financiera del país. La derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, sumada a una serie de reveses parlamentarios, ha debilitado al oficialismo, que enfrenta el aislamiento de sus aliados y la revitalización de la oposición.
En el Congreso, la oposición logró rechazar varios vetos presidenciales con mayorías de dos tercios tanto en Diputados como en el Senado, afectando la capacidad del gobierno para sostener sus políticas y decretos. Estas derrotas legislativas se suman a la caída de la imagen presidencial en las encuestas, donde Milei pierde entre seis y ocho puntos en todos los distritos, según relevamientos recientes.
La situación económica se agrava con el dólar oficial superando los $1.500 y el riesgo país alcanzando máximos históricos, mientras el Banco Central se ve obligado a vender más de 1.100 millones de dólares en pocos días para contener la presión cambiaria. La recesión, la caída del consumo y la desconfianza social profundizan el malestar, y los inversores huyen ante la falta de apoyo político y la volatilidad del programa económico.
En respuesta, Milei intentó un giro moderado en su discurso, evitando cambios estructurales en el gabinete y sin convocar a acuerdos políticos amplios. Reuniones en la residencia de Olivos con funcionarios, estrategas y comunicadores buscaron recuperar la mística de campaña, mientras el gobierno negocia con Estados Unidos la obtención de nuevos préstamos para sostener las reservas y evitar un posible default.
El clima político se torna cada vez más tenso, con acusaciones de "destituyentes" en el Congreso y especulaciones sobre la gobernabilidad. El antecedente de crisis presidenciales en Argentina es citado como advertencia, y la incertidumbre domina el panorama electoral rumbo a los comicios del 26 de octubre. Empresarios y analistas advierten sobre la pérdida de confianza en los mercados, mientras el peronismo y otros sectores opositores celebran las derrotas del oficialismo y proyectan escenarios de transición.
En este contexto, Milei insiste en la narrativa de victimización y polarización, pero enfrenta críticas internas y externas, y la soledad política reconocida por funcionarios como Patricia Bullrich. La administración busca sostenerse en medio de la tormenta, pero el futuro inmediato se presenta incierto y desafiante para el gobierno nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Procesaron al ex ministro de Transporte bonaerense Jorge D’Onofrio por lavado de dinero
20 de noviembre de 2025

ANDIS: la casona donde Calvete direccionaba licitaciones, vinculada a Boudou y donde mujeres bailaban en un caño
20 de noviembre de 2025

Victoria Villarruel estalló contra Vialidad Nacional por el pago de un canon a la Iglesia de Misiones
20 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.