Volver a noticias
5 de mayo de 2025
Politica
Buenos Aires

Dos oficialismos con temor a la derrota | El PRO y la LLA se pelean por el mismo electorado de derecha

📢 #Elecciones2025 en Buenos Aires: PRO, LLA y Frente de Todos ajustan estrategias en una campaña marcada por tensiones internas y fragmentación. Mauricio Macri y Javier Milei protagonizan el debate. ¿Quién liderará la Ciudad? 🗳️🇦🇷

Dos oficialismos con temor a la derrota | El PRO y la LLA se pelean por el mismo electorado de derecha - Image 1
Dos oficialismos con temor a la derrota | El PRO y la LLA se pelean por el mismo electorado de derecha - Image 2
Dos oficialismos con temor a la derrota | El PRO y la LLA se pelean por el mismo electorado de derecha - Image 3
1 / 3

La campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires entra en su recta final con un escenario marcado por la fragmentación y las tensiones internas en los principales partidos políticos. A menos de dos semanas de los comicios legislativos del 18 de mayo, el PRO, La Libertad Avanza (LLA) y el Frente de Todos intensifican sus estrategias para captar el voto porteño.

El PRO, liderado en la Ciudad por Jorge Macri, enfrenta un desafío inédito: mantener su hegemonía en un contexto de competencia cerrada con LLA y el Frente de Todos. Las encuestas muestran un panorama incierto, con el PRO intentando evitar un tercer lugar y LLA buscando consolidarse como la principal fuerza opositora. En este marco, Mauricio Macri ha asumido un rol protagónico en la campaña, criticando duramente a Horacio Rodríguez Larreta, quien compite por fuera del partido con su propio frente electoral. "Es muy triste lo que le ha pasado a Horacio. Tiene una enorme frustración porque creyó que ya era presidente y ahora enfrenta a su propio partido", señaló el expresidente en recientes declaraciones.

Por su parte, Javier Milei ha decidido nacionalizar la campaña porteña, apoyando activamente a Manuel Adorni, candidato de LLA. El presidente ha participado en actos y eventos en la Ciudad, destacando su modelo libertario y buscando transferir su popularidad al candidato. "Hay que seguir ganando desde las ideas de la libertad, donde la política está del lado de la gente", afirmó Milei en una entrevista reciente.

En el Frente de Todos, Leandro Santoro aparece como un contendiente fuerte, aprovechando la fragmentación de la derecha para posicionarse como una alternativa progresista. Santoro ha criticado tanto al PRO como a LLA, destacando las falencias de ambos espacios en sus propuestas para la Ciudad.

La fragmentación actual refleja tensiones acumuladas tras las elecciones nacionales de 2023, donde el PRO sufrió derrotas significativas. La falta de acuerdos entre el PRO y LLA ha llevado a una competencia directa entre ambos espacios, complicando el panorama electoral. En este contexto, Silvia Lospennato, candidata del PRO, ha llamado a los votantes a "defender con el voto todo esto que hicimos juntos con el PRO" durante casi 20 años de gestión en la Ciudad.

El resultado de estas elecciones será crucial para definir el futuro político de la Ciudad de Buenos Aires y podría tener implicancias a nivel nacional. Con un electorado dividido y estrategias en constante ajuste, los próximos días serán decisivos para los principales actores políticos en la capital argentina.

Fuentes

Pagina12

5 de mayo de 2025

EN VIVO A falta de dos semanas para la elección porteña, en el PRO vienen midiendo el escenario electoral con nerviosismo. El objetivo principal ya no parece ser salir primeros --ese lugar podría que...

Leer más

Clarin

26 de febrero de 2025

Javier Milei y Mauricio Macri se metieron de lleno en la campaña para las elecciones de legisladores en la Ciudad de Buenos Aires. En tanto, desde el entorno de Larreta salieron a cruzar con dureza al...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Los comicios del 18 de mayo en la Capital son cruciales para determinar la fortaleza de Pro en su base territorial y cómo transitará Jorge Macri los próximos dos años de su mandato. A sabiendas de que...

Leer más

Urgente24

5 de mayo de 2025

Mauricio Macri “Entre 2015 y 2019 pudimos haber convocado a una reforma constitucional en Buenos Aires porque teníamos el número suficiente pero a Horacio Rodríguez Larreta no le pareció un tema impo...

Leer más

Perfil

28 de abril de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.