Volver a noticias
6 de junio de 2025
Politica
Buenos Aires

Este 7 de junio se celebra el Día del Periodista

• Hoy se celebra el Día del Periodista en Argentina 🇦🇷 • Se conmemora la fundación de la Gazeta de Buenos Ayres en 1810 • El periodismo enfrenta desafíos actuales: desinformación, ataques y censura #DíaDelPeriodista

Este 7 de junio se celebra el Día del Periodista - Image 1
Este 7 de junio se celebra el Día del Periodista - Image 2
Este 7 de junio se celebra el Día del Periodista - Image 3
1 / 3

El 7 de junio se celebra en Argentina el Día del Periodista, una fecha que conmemora la fundación de la Gazeta de Buenos Ayres en 1810 por Mariano Moreno, figura clave de la Revolución de Mayo. Este periódico, considerado el primero del país, surgió como órgano de difusión de la Primera Junta de Gobierno y sentó las bases de la libertad de prensa y el derecho a la información en el país.

La conmemoración fue establecida en 1938 durante el Primer Congreso Nacional de Periodistas realizado en Córdoba, en reconocimiento al papel fundamental de la Gazeta en la historia argentina. Mariano Moreno, junto a otros destacados como Manuel Belgrano y Juan José Castelli, promovió desde sus páginas la transparencia gubernamental y la formación de una ciudadanía informada. "El pueblo no debe contentarse con que sus jefes obren bien; él debe aspirar a que nunca puedan obrar mal", escribió Moreno, subrayando la importancia de un gobierno responsable ante la sociedad.

En la actualidad, el periodismo argentino enfrenta desafíos significativos. Organizaciones como ADEPA y FOPEA han alertado sobre el aumento de ataques, restricciones y hostigamiento a periodistas, así como sobre intentos de censura y presiones económicas. El último informe de FOPEA señala un incremento del 53% en los ataques al periodismo respecto al año anterior, con el poder político como principal responsable.

A pesar de estos obstáculos, el periodismo argentino mantiene un alto nivel de reconocimiento internacional por su rigor e innovación. Según un estudio reciente, el 61,9% de los argentinos se informa a través de medios masivos y el 59,1% confía en ellos. Líderes de asociaciones periodísticas destacan la importancia de la profesión para la democracia y la convivencia, y llaman a las nuevas generaciones a defender la libertad de expresión y el valor del periodismo profesional.

La celebración del Día del Periodista no solo recuerda los orígenes históricos de la prensa en Argentina, sino que también pone en relieve los desafíos actuales y la necesidad de fortalecer el rol del periodismo en la sociedad democrática.

Fuentes

Diariopopular

7 de junio de 2025

Mariano Moreno, fundador de la Gazeta de Buenos Ayres, primer periódico nacional El 7 de junio de 1810, el abogado, periodista, político, y miembro de la Revolución de Mayo, Mariano Moreno, fundó la ...

Leer más

Infobae

7 de junio de 2025

7 Jun, 2025 Por Adrián Pignatelli El que se preocupó para que Buenos Aires tuviera una imprenta operativa fue el virrey Juan José Vértiz. Este mexicano nacido en Yucatán 60 años atrás conocía muy b...

Leer más

Pagina12

7 de junio de 2025

EN VIVO “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”. Ese es el concepto central de la campaña de comunicación que ayer se presentó en la sede de la Asociación de E...

Leer más

Clarin

7 de junio de 2025

El Día del Periodista se conmemora cada 7 de junio, en honor al surgimiento de "La Gazeta de Buenos Ayres" en 1810. Este periódico, dirigido por Mariano Moreno, fue el órgano de la Primera Junta de Go...

Leer más

Lavoz

7 de junio de 2025

En las redes Descargate la app de La Voz El 7 de junio de 1810, Mariano Moreno –uno de los ideólogos e impulsor clave de la Independencia argentina– fundó la Gazeta de Buenos Ayres, el primer periód...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis histórico o contextual proporcionado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura del contenido.
Contexto histórico
Analiza la cantidad y calidad de antecedentes históricos incluidos.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.