Ultiman el operativo en Ezeiza y hay expectativa por la llegada del vuelo con argentinos deportados por EE.UU.
• EE.UU. deporta a 10 argentinos en vuelo especial a Ezeiza 🇦🇷 • Operativo bajo reserva, sin protestas oficiales • Algunos deportados no tienen antecedentes penales • Parte de polÃtica migratoria endurecida de Trump



En la madrugada del jueves 11 de septiembre de 2025, un vuelo especial procedente de Estados Unidos arribará al aeropuerto internacional de Ezeiza con al menos diez ciudadanos argentinos deportados. El operativo, coordinado entre autoridades argentinas y estadounidenses, se desarrolla bajo estricta reserva y sin protestas oficiales por parte del gobierno de Javier Milei, a diferencia de la postura adoptada por otros paÃses de la región.
El avión, un Boeing 767-300 de la empresa Omni Air International, fue contratado por la administración de Donald Trump para trasladar a personas deportadas. Según fuentes diplomáticas y aeroportuarias, la aeronave hará escalas en Bogotá y Belo Horizonte antes de aterrizar en Buenos Aires. La llegada estaba prevista originalmente para la 1:15, pero se espera que ocurra cerca de las 3 de la madrugada debido a demoras en el itinerario.
De acuerdo a la información recabada, algunos de los deportados no cuentan con antecedentes penales, lo que evidencia que la decisión de expulsión es unilateral y no necesariamente vinculada a delitos graves. El embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, aseguró que "no hubo incidentes" durante el proceso y que la asistencia consular a los ciudadanos argentinos es prioritaria. "Siempre lo hemos hecho asà y lo seguimos haciendo", afirmó.
La PolicÃa de Seguridad Aeroportuaria informó que no se implementarán operativos adicionales y que el dispositivo de seguridad será el habitual. Desde la CancillerÃa argentina se evitó brindar detalles por motivos de confidencialidad, en lÃnea con la estrategia de mantener el caso con bajo perfil para no generar tensiones diplomáticas con Washington.
La polÃtica migratoria de la administración Trump ha incrementado significativamente las deportaciones en la región, afectando principalmente a ciudadanos de México, Centroamérica, Brasil y, en menor medida, Argentina. Se estima que más de 300 argentinos han sido deportados desde el endurecimiento de las medidas migratorias. Mientras tanto, el gobierno argentino continúa negociando el acceso al Programa de Visa Waiver, que permitirÃa a los argentinos ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa, aunque hasta el momento no se han logrado avances sustanciales.
El caso ha generado crÃticas en algunos sectores por la falta de transparencia y la ausencia de una postura más firme por parte del gobierno argentino, en contraste con la actitud de otros paÃses latinoamericanos que han protestado por el trato a sus ciudadanos. El episodio se inscribe en un contexto de relaciones bilaterales complejas y negociaciones en curso sobre temas migratorios y comerciales.
Entidades Mencionadas
ArtÃculos Relacionados

Santa Fe aprobó por amplia mayorÃa la nueva Constitución que habilita la reelección de Maximiliano Pullaro en 2027
11 de septiembre de 2025

Llegan a la madrugada al paÃs los argentinos sin papeles deportados por Donald Trump
10 de septiembre de 2025

Javier Milei intenta alinear a Karina, Santiago Caputo y la militancia libertaria antes de encarar la campaña nacional
10 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.