Un reencuentro en Ezeiza y un único sobreviviente: quiénes integraban la familia que falleció en Villa Devoto
• Tragedia en Villa Devoto: 5 miembros de una familia murieron por monóxido de carbono en su casa. • Un bebé sobrevivió y está fuera de peligro. • El barrio conmocionado y especialistas advierten sobre la prevención. #Seguridad #Salud



Una tragedia conmocionó al barrio porteño de Villa Devoto cuando cinco integrantes de la familia Nastchokine fallecieron por intoxicación con monóxido de carbono en su vivienda de la calle Sanabria 3768. El hecho ocurrió el martes por la tarde, cuando un familiar alertó al 911 tras no poder comunicarse con los residentes. Al llegar, personal de Bomberos y del SAME constató el fallecimiento de Demetrio de Nastchokine (79), su esposa Graciela Just (73), su hijo Andrés (43), la pareja de este, Marie Camille Lalanne (40), y su hija de cuatro años. El único sobreviviente fue un bebé de un año, hallado en otra habitación y trasladado de urgencia al Hospital Zubizarreta y luego al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, donde evoluciona favorablemente.
Las primeras pericias indicaron que la causa de la tragedia fue la inhalación de monóxido de carbono, producto de una falla en la caldera de la cocina-comedor y la obstrucción de los conductos de ventilación, que estaban tapados con nylon. El gas, incoloro e inodoro, se acumuló en los ambientes cerrados, provocando la muerte de los ocupantes mientras dormían. "El monóxido es el asesino silencioso", advirtió Alberto Crescenti, titular del SAME, quien recomendó revisar periódicamente los artefactos y mantener la ventilación adecuada, incluso en invierno.
La familia Nastchokine era muy querida en el barrio y tenía una larga historia en Villa Devoto. Andrés, ingeniero de software, había llegado desde Italia junto a su esposa francesa y sus dos hijos para visitar a los abuelos. El reencuentro familiar, que había sido celebrado en redes sociales, terminó en tragedia apenas un día después de su llegada.
El caso se suma a una preocupante tendencia: en lo que va de 2025, las intoxicaciones por monóxido de carbono aumentaron un 75% respecto a la mediana histórica, según datos del Ministerio de Salud. Especialistas insisten en que estos episodios son totalmente evitables con controles técnicos y ventilación adecuada. El barrio permanece consternado, mientras la investigación judicial continúa para determinar responsabilidades y prevenir futuras tragedias.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Un policía en moto chocó con un auto y atropelló a dos transeúntes
13 de septiembre de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: un funcionario acusó al kirchnerismo de querer hacer un "Golpe blando" contra el Presidente
13 de septiembre de 2025

Conmoción en Punilla: líder religioso detenido por narcotráfico en plena vía pública
13 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.