Volver a noticias
7 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Gustavo Sáenz protestó frente a la Casa Rosada y todo terminó en una reunión con Guillermo Francos y Santiago Caputo

• Sáenz protestó frente a Casa Rosada por obras prometidas para Salta • Reunión con Francos y Caputo tras guitarreada • Reclama infraestructura y denuncia abandono del interior • Tensión Nación-provincias en contexto electoral 🇦🇷

Gustavo Sáenz protestó frente a la Casa Rosada y todo terminó en una reunión con Guillermo Francos y Santiago Caputo - Image 1
Gustavo Sáenz protestó frente a la Casa Rosada y todo terminó en una reunión con Guillermo Francos y Santiago Caputo - Image 2
Gustavo Sáenz protestó frente a la Casa Rosada y todo terminó en una reunión con Guillermo Francos y Santiago Caputo - Image 3
1 / 3

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, protagonizó este lunes una protesta frente a la Casa Rosada para exigir el cumplimiento de las obras públicas prometidas por el Gobierno nacional. Vestido con su tradicional poncho salteño y acompañado por un grupo de gauchos y el músico Facundo Saravia, Sáenz realizó una guitarreada en la vereda de la sede gubernamental, atrayendo la atención de los medios y de los funcionarios nacionales.

Sáenz reclamó que las obras de infraestructura para Salta fueron firmadas en junio de 2024 y ratificadas en marzo de 2025, pero hasta el momento no se han iniciado. "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras", expresó el mandatario provincial, en alusión a los encuentros informales entre el presidente Javier Milei y otros dirigentes. Sáenz también denunció el mal estado de las rutas, calificándolas como "rutas de la muerte", y la paralización de viviendas, señalando el impacto negativo en la provincia.

La protesta fue vista en vivo por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el asesor Santiago Caputo, quienes salieron a recibir al gobernador y lo invitaron a ingresar a la Casa Rosada para mantener una reunión. Francos reconoció la necesidad de trabajar en conjunto con la provincia y admitió las dificultades para avanzar en el contexto de la campaña electoral. "Ahora estamos en época de campaña, es muy difícil ponernos de acuerdo en todo, pero cuando pase la elección ahí veremos", declaró el funcionario.

Sáenz manifestó sentirse "engañado" por el Gobierno y criticó el desconocimiento de las necesidades del interior. "Tengo autoridad moral porque fui uno de los gobernadores que les dio gobernabilidad y me siento engañado. No quiero estar acá pidiendo limosna", afirmó. El gobernador también señaló que Salta se hizo cargo de las viviendas paralizadas por la Nación y reclamó una respuesta urgente.

El reclamo de Sáenz se da en el marco de la campaña electoral y la búsqueda de recomponer el vínculo entre Nación y provincias. El Gobierno nacional prevé un aumento del 50,3% en el presupuesto para obras públicas, aunque el mandatario salteño insiste en la falta de ejecución y en la histórica postergación del norte argentino en materia de infraestructura. El evento fue cubierto ampliamente por medios nacionales, reflejando la tensión existente entre el Gobierno central y las provincias del interior.

Fuentes

Ambito

7 de octubre de 2025

El gobernador de Salta reclamó por las obras prometidas para su provincia y aseguró sentirse “engañado” por el Gobierno. Gustavo Sáenz le reclamó al Gobierno por las obras prometidas para Salta. El ...

Leer más

Clarin

10 de junio de 2025

Video El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se plantó frente a la Casa Rosada, en la Plaza de Mayo, para reclamarle obras de infraestructura a Javier Milei. "No quiero comer milanesas con Milei, qui...

Leer más

Infobae

6 de octubre de 2025

7 Oct, 2025 A veinte días de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el próximo 26 de octubre, el Gobierno sigue tratando de recomponer el diálogo con los gobernadores con el objetivo de c...

Leer más

Salta

10 de junio de 2025

...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

CÓRDOBA.- Hace casi un año cenaba con Javier Milei. El Presidente lo homenajeó junto a Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca) y Hugo Passalacqua (Misiones) por haber blindado el veto a la ley...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el reclamo y sus antecedentes.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si se explican antecedentes y la situación estructural del norte argentino.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y actores involucrados.