Volver a noticias
16 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

Cierre de listas: quiénes son los candidatos de cada espacio

• Cierre de listas para las elecciones legislativas 2025 🇦🇷 • La Libertad Avanza, Fuerza Patria y Provincias Unidas definen candidatos clave • Polarización y alianzas marcan el escenario político • Buenos Aires y CABA, epicentro de la disputa

Cierre de listas: quiénes son los candidatos de cada espacio - Image 1
Cierre de listas: quiénes son los candidatos de cada espacio - Image 2
Cierre de listas: quiénes son los candidatos de cada espacio - Image 3
1 / 3

El cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025 marcó un hito en el escenario político argentino, con definiciones clave en los principales distritos y una marcada polarización entre las fuerzas contendientes. La Libertad Avanza, liderada por el presidente Javier Milei, formalizó su alianza con el PRO y presentó a Patricia Bullrich como candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, mientras José Luis Espert encabezará la lista de diputados en la provincia de Buenos Aires. La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, fue central en la definición de los nombres libertarios, consolidando el armado en los distritos más relevantes.

Por su parte, Fuerza Patria, el frente peronista, inscribió listas en 14 provincias, con Jorge Taiana como principal candidato en Buenos Aires y Itaí Hagman en la Ciudad de Buenos Aires. El proceso estuvo marcado por tensiones internas, especialmente en el sector identificado con Cristina Fernández de Kirchner, que finalmente no logró la postulación de Máximo Kirchner. Taiana, tras ser confirmado, destacó el consenso alcanzado y la importancia de la unidad para enfrentar el proyecto libertario.

En paralelo, el nuevo frente Provincias Unidas, impulsado por gobernadores del PRO, PJ y UCR, busca emerger como tercera opción, con Florencio Randazzo encabezando la lista bonaerense y figuras como Facundo Manes y Martín Lousteau en la Ciudad de Buenos Aires. El Frente de Izquierda-Unidad, con presencia en 23 provincias, presentó a Myriam Bregman y Christian Castillo en CABA, y a Nicolás del Caño en Buenos Aires, reafirmando su rol opositor.

El cierre de listas se produjo en un contexto de alta polarización, con la campaña centrada en la confrontación entre kirchnerismo y antikirchnerismo. El oficialismo bonaerense, bajo la gestión de Axel Kicillof, desdobló la elección provincial, que se celebrará el 7 de septiembre, mientras la nacional se mantiene para el 26 de octubre. Además, este año se suspendieron las PASO y se implementará la Boleta Única de Papel, marcando un cambio en el sistema electoral.

Las negociaciones para la conformación de listas se extendieron hasta el último momento, reflejando las dificultades de unidad en el peronismo y la UCR. Los principales candidatos expresaron sus posturas: Taiana subrayó la necesidad de escuchar a la ciudadanía y Bullrich defendió el rumbo liberal del gobierno de Milei. Analistas advierten que la campaña hiper-polarizada podría tener efectos en la gobernabilidad y en la percepción de los mercados, que se mantienen cautelosos ante la incertidumbre política y económica. El resultado de estas elecciones será clave para la conformación del Congreso y el futuro político del país.

Fuentes

Perfil

16 de agosto de 2025

A 24 horas del cierre de listas, los espacios políticos mantienen extensas negociaciones para presentar sus candidatos a senadores y diputados nacionales, de cara a los comicios legislativos a nivel p...

Leer más

Pagina12

16 de agosto de 2025

EN VIVO Los distintos espacios tienen tiempo hasta la medianoche del domingo 17 de agosto para confirmar sus candidatos para competir en las elecciones por una banca en el Congreso el próximo 26 de o...

Leer más

Infobae

16 de agosto de 2025

16 Ago, 2025 Este domingo vence el plazo para presentar las listas de candidatos que competirán por las bancas en el Congreso el próximo 26 de octubre. La Libertad Avanza ya definió a José Luis Esper...

Leer más

Ambito

16 de agosto de 2025

Los ciudadanos argentinos deberán volver a las urnas para elegir nuevos representes en ambas cámaras del Congreso. Las elecciones generales se realizarán el próximo 26 de octubre. En un año marcado ...

Leer más

Lapoliticaonline

16 de agosto de 2025

El próximo domingo vencerá el plazo para la presentación de listas y candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. Y si bien en los dos principales espacios contendientes (...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso electoral y sus actores.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la diversidad de voces y posturas incluidas en la cobertura.