Elecciones 2025: de forma sorpresiva, un día antes del cierre se definieron candidaturas en todo el país
• Cierre de listas para elecciones legislativas 2025 🇦🇷 • LLA, peronismo y alianzas confirman candidatos clave • Bullrich, Petri, Taiana y Hagman entre los principales nombres • Polarización y alianzas marcan el escenario político


El cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales de 2025 en Argentina se concretó este fin de semana, con las principales fuerzas políticas definiendo sus candidatos en medio de negociaciones intensas y un clima de polarización. La Libertad Avanza (LLA), el peronismo y diversas alianzas presentaron sus postulantes para competir por las bancas en el Congreso el próximo 26 de octubre, fecha oficializada por el Gobierno a través del Decreto 335/2025.
En la Ciudad de Buenos Aires, LLA apostó por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como candidata al Senado, mientras que el ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados en Mendoza. Ambos, figuras centrales del gabinete nacional, representan la estrategia oficialista de fortalecer su presencia en distritos clave y relegar al PRO en varias regiones. La presidenta de LLA, Karina Milei, celebró la incorporación de Petri, destacando la tarea de "llevar las ideas de la libertad a cada rincón de la Argentina". El presidente Javier Milei también saludó públicamente a Petri por su afiliación y candidatura.
Por el lado del peronismo, Itai Hagman será el principal candidato a diputado en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que Jorge Taiana encabezará la lista en la provincia de Buenos Aires. Taiana, tras la oficialización de su candidatura, subrayó el consenso alcanzado entre los distintos sectores del peronismo y la importancia de la unidad para enfrentar las políticas del gobierno actual. "Nos unimos para ver cómo detenemos la destrucción que plantea el presidente Javier Milei", afirmó Taiana, agregando que la sociedad debe recuperar la esperanza en una Argentina distinta.
El cierre de listas también estuvo marcado por la aparición de nuevas alianzas y rupturas. El frente Provincias Unidas, integrado por gobernadores, apostó por Florencio Randazzo en Buenos Aires, mientras que el Frente de Izquierda-Unidad presentó a Myriam Bregman y Christian Castillo como sus principales candidatos en CABA. Unidad Popular, el Partido Integrar y otros espacios sumaron diversidad de perfiles, incluyendo figuras del deporte, la academia y el sindicalismo.
Las negociaciones previas al cierre evidenciaron tensiones internas en la UCR y el PRO, con sectores quedando fuera de alianzas y críticas por la falta de renovación dirigencial. El Congreso, escenario de debates y vetos recientes, refleja la debilidad parlamentaria del oficialismo y la estrategia de la oposición para capitalizar el descontento social.
En este contexto, la campaña electoral se perfila como altamente polarizada, con el oficialismo buscando consolidar su base y sumar indecisos, mientras la oposición enfatiza la necesidad de frenar el modelo económico actual. Las elecciones legislativas de octubre serán clave para definir la composición del Congreso y el rumbo político de la segunda parte del mandato de Javier Milei.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

"Viva el rey": el lamentable discurso del embajador argentino en España
17 de agosto de 2025

Exempleada de HLB Pharma: "En el laboratorio todos sabían que ese lote de fentanilo había dado positivo"
17 de agosto de 2025

Cierre de listas elecciones 2025: uno por uno, todos los candidatos a senadores y diputados confirmados
17 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.