Volver a noticias
7 de octubre de 2025
Politica
Neuquén

La aclaración de ATEN sobre la jornada por la educación pública de este miércoles: ¿Qué pasa con las clases?

• Jornada nacional docente el 8/10: protestas y actividades en defensa de la educación pública. • No habrá paro en Neuquén, sí en Buenos Aires y otras provincias. • Reclaman financiamiento, FONID y paritaria nacional. #Educación #Argentina

La aclaración de ATEN sobre la jornada por la educación pública de este miércoles: ¿Qué pasa con las clases? - Image 1
La aclaración de ATEN sobre la jornada por la educación pública de este miércoles: ¿Qué pasa con las clases? - Image 2
1 / 2

El miércoles 8 de octubre, sindicatos docentes de todo el país llevan adelante una Jornada Nacional de Lucha en defensa de la educación pública, con actividades de protesta y visibilización en distintas provincias. La convocatoria, impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), busca reclamar la restitución del Fondo de Incentivo Docente (FONID), la convocatoria urgente a la paritaria nacional docente y un aumento del presupuesto educativo, entre otros puntos.

En la provincia de Neuquén, el gremio ATEN aclaró que la jornada no implicará paro ni suspensión de clases. "El objetivo es defender la educación pública y visibilizar los reclamos del sector sin afectar el dictado de clases", señalaron desde la Comisión Directiva Provincial. Las actividades previstas incluyen radios abiertas, streaming y panfleteadas en las seccionales, pero con asistencia normal a los lugares de trabajo.

En contraste, en la provincia de Buenos Aires, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) y el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FEB, AMET, SADOP, UDOCBA) convocaron a un paro docente y protestas públicas en plazas de los diferentes distritos. "Enfrentamos el brutal ataque del Gobierno Nacional contra la Educación Pública", expresó María Laura Torre, Secretaria General Adjunta de SUTEBA, durante una conferencia de prensa. Los gremios bonaerenses rechazan el Presupuesto 2026 y exigen el financiamiento de la Ley de Educación Técnico Profesional, además de la restitución de fondos nacionales para el IPS.

En Córdoba, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) organiza una caravana provincial en defensa de la educación pública, sumándose a la jornada nacional bajo el lema "La escuela enseña y construye esperanza".

La protesta docente se da en un contexto de recortes presupuestarios y eliminación de fondos clave para el sector, como el FONID, por parte del gobierno nacional. Los sindicatos advierten que la falta de financiamiento y la ausencia de diálogo en la paritaria nacional afectan gravemente las condiciones laborales y salariales de los trabajadores de la educación.

CTERA anunció además un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, al que podrían sumarse gremios de todo el país. El conflicto entre los sindicatos docentes y el gobierno nacional se mantiene vigente, con perspectivas de nuevas medidas de fuerza si no se atienden los reclamos sectoriales.

Fuentes

Lmneuquen

7 de octubre de 2025

El gremio confirmó que el 8 de octubre será de lucha para los trabajadores del sector, pero ¿qué actividades implica? El gremio docente ATEN aclaró que la jornada del miércoles 8 de octubre será una ...

Leer más

Ctera

7 de octubre de 2025

“La Escuela Enseña y Construye Esperanza” La CTERA anuncia la realización de una Jornada Nacional de Lucha y Paro Nacional, con múltiples actividades en todo el país, en defensa de la educación públi...

Leer más

Suteba

7 de octubre de 2025

07/10/2025El SUTEBA realizó esta mañana en su sede de La Plata una conferencia de prensa, en la que comunicó las acciones que dan continuidad al plan de lucha que viene llevando adelante la CTERA para...

Leer más

Feb

10 de julio de 2025

Por: - La restitución del FONID. - En defensa de los fondos nacionales para el IPS. - En defensa de todas las partidas para Educación. - Por la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente. ...

Leer más

Uepc

7 de octubre de 2025

En el marco de la Jornada Nacional “La escuela enseña y construye esperanza” convocada por sindicatos docentes nacionales en todo el país, este miércoles 8 de octubre relizaremos una caravana provinci...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Analiza el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus causas.
Claridad
Mide la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Valora la inclusión de diferentes puntos de vista y actores involucrados.